16 oct. 2025

Diputados aprueba proyecto que dilata pérdida de investidura de Portillo

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la conformación de una comisión especial que se ocupará de presentar un proyecto de ley que reglamenta la pérdida de investidura de legisladores.

carlos portillo 9.JPG

Con esta medida no se podrá tratar el pedido de pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Rodrigo Villamayor.

Diputados aprobaron sobre tablas un documento que establece la conformación de la comisión especial que elaborará un proyecto de reglamentación para la pérdida de investidura parlamentaria. El organismo tendrá 15 días para elaborar un proyecto de ley.

La comisión especial estará integrada por diez diputados que serán designados por las diferentes bancadas. Además, se consultará a juristas acerca de las lagunas legales que giran en torno a la pérdida de la investidura parlamentaria.

El colorado Derlis Maidana, miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales, fue quien presentó la iniciativa ante el pleno.

Lea más: Pérdida de investidura caldea los ánimos en Cámara de Diputados

La diputada Rocío Vallejo propuso tratar sobre tablas un reglamento que garantice la legítima defensa a los legisladores de quienes se pide la pérdida de investidura, pero esta iniciativa no tuvo respaldo de sus colegas.

El liberal Manuel Colmán habló sobre la necesidad de realizar un tratamiento con criterio objetivo de esta reglamentación.

“Siendo la pérdida de investidura una figura de rango constitucional, requiere de un tratamiento especial. Esta comisión tendrá la posibilidad de realizar consultas a destacados juristas para erradicar la laguna legal que existe y evitando violaciones de derechos procesales”, dijo.

Rodrigo Blanco, también del PLRA, aseguró que no existen ánimos de blindar a nadie, pero se debe resolver una reglamentación que llene los vacíos legales existentes. “Nosotros debemos sentarnos a debatir con un compromiso de tener un análisis completo de las variables y que eso sea debatido”, refirió.

Relacionado: Diputados buscan dilatar pérdida de investidura con ley y bicameral

El diputado Édgar Acosta (PLRA) dijo que se opone a que se cree una comisión ya que esto sería dilatorio y no corresponde en este contexto que se vive.

La decisión de la Cámara de Diputados se da como una herramienta para dilatar el tratamiento de la pérdida de investidura de Carlos Portillo y de otras propuestas que se anuncian serán presentadas contra otros legisladores, como el colorado Tomás Rivas.

La mayoría de los legisladores consideran que se debe contar con un reglamento para llevar adelante el proceso de la pérdida de investidura y, luego de la derogación de la ley de autoblindaje, el artículo 201 de la Constitución Nacional quedó sin reglamentación.

Durante el desarrollo de la sesión un grupo importante de ciudadanos se manifestaba en la Plaza de Armas de Asunción para exigir la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Te puede interesar: Pedido de pérdida de investidura de Portillo quedaría encajonado

El pedido de pérdida de investidura de Portillo fue presentado oficialmente la semana pasada, pero aún no fue puesto a consideración del pleno con la excusa de que no existe un procedimiento.

Los promotores del pedido, los parlamentarios patriaqueridistas, indicaron que se debe poner a consideración del pleno la reglamentación y con la aprobación o no del documento solicitarán que se prosiga con la pérdida de investidura de Portillo.

El legislador está procesado por los supuestos hechos punibles de tráfico de influencia, soborno, asociación criminal y cohecho pasivo.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.