15 ago. 2025

Diputados aprueba declaración de emergencia por incendios

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión ordinaria un proyecto por el cual se declara en situación de emergencia a todo el país, debido a la cantidad de focos de incendios. El texto incluye fondos extras para los bomberos voluntarios.

diputados 55.jpg

Por mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración.

Foto: Gentileza.

El proyecto de ley que declara situación de emergencia en todo el territorio nacional por los incendios establece un aporte especial de G. 5.000 millones por parte del Estado para las diferentes compañías de bomberos voluntarios. El texto pasa al Senado.

El diputado colorado Miguel Tadeo Rojas destacó el trabajo de los bomberos, que realizan arduas labores para intentar sofocar las llamas originadas por las quemas de pastizales, entre otros.

Rojas señaló además que es importante saber lo que acontece realmente con las denuncias de bomberos y el consecuente comunicado de Hacienda, sobre la falta de rendición de cuentas del presupuesto otorgado a los bomberos voluntarios.

Lea más: Región Oriental es la más afectada por los incendios este año, según Infona

Por su parte, la legisladora Kattya González, aseguró que “no solo en los discursos los bomberos deben ser héroes”, por lo que adelantó su respaldo al proyecto de ley que compromete al Estado en la asistencia y equipamiento para los voluntarios.

El diputado liberal Eusebio Alvarenga expresó su preocupación por el problema ambiental que representa la sequía y las afecciones que se derivan de los incendios.

“Desde una perspectiva de la salud y la producción, deberíamos abordar de una vez esta problemática, darle la importancia y buscar una fórmula más sustentable”, expresó Alvarenga.

Puede interesarte: Incendios tienen a maltraer a bomberos

En su intervención, la diputada liberal Celeste Amarilla señaló que existen algunos bomberos voluntarios salpicados por hechos de corrupción. Lamentó que esto genere dudas para que el Congreso les otorgue más recursos, en un momento en el que el país arde.

“También entre ellos están los corruptos que han copiado el modelo que les hemos ofrecido desde aquí durante los últimos 50 años. La corrupción se está metiendo hasta la última formación social y debemos cambiar”, señaló.

Jorge Brítez, diputado por Alto Paraná, instó a las compañías a que transparenten sus comisiones y a los voluntarios que ejerzan presión para que se rindan cuentas en los cuerpos de bomberos.

Relacionado: CBVP y Hacienda discrepan sobre fondos para combatir incendios

Ante la cantidad de focos de incendios que se registran en el país, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios hizo un pedido de auxilio al Ministerio de Hacienda, para que se realice la urgente transferencia de fondos para seguir con los servicios.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda salió al paso de las críticas de los bomberos con respecto a la falta de transferencia de recursos y aseguró que no es un problema de administración fiscal. Indicó que la institución aún no presentó su certificado de cumplimiento tributario.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.