03 nov. 2025

Región Oriental es la más afectada por los incendios este año, según Infona

La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, afirmó este miércoles que los incendios de este año afectan mayormente a la Región Oriental y que los departamentos más afectados son San Pedro, Ñeembucú, Central, Paraguarí y Caazapá.

Pelea. Bomberos voluntarios de Itapúa luchan contra los incendios en María Auxiliadora.

Pelea. Bomberos voluntarios de Itapúa luchan contra los incendios en María Auxiliadora.

Foto: Gentileza

Las zonas rurales de la Región Oriental están siendo brutalmente consumidas por los incendios reportados este año, según los datos del Instituto Forestal Nacional (Infona).

A diferencia del año pasado, cuando los focos se concentraron en la zona norte del Chaco, en esta temporada el monitoreo detectó números importantes de pequeños focos de incendio expandidos en casi toda la Región Oriental.

Cristina Goralewski, titular del Infona, detalló que los departamentos más afectados son San Pedro, Ñeembucú, Central, Paraguarí y Caazapá.

Puede interesarte: Incendios tienen a maltraer a bomberos

“Este año los incendios predominan en las zonas rurales y es más complicado determinar la cantidad de hectáreas de bosque que ya fueron afectadas. Los focos están distribuidos en todos los puntos del país”, dijo en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Sobre ese punto, especificó que la principal diferencia que marca con lo vivido en el 2019 es que el fuego tenía mayor concentración en áreas determinadas, específicamente en las más de 300.000 hectáreas consumidas en el Chaco paraguayo en ese entonces.

Esto hacía que las tareas de los bomberos voluntarios para sofocar las llamas se prolonguen por varios días en una misma zona. En lo que respecta a la situación actual, se extienden en grupos pequeños y simultáneamente pero en diferentes puntos.

Nota relacionada: WWF advierte que incendios forestales de 2020 podrían ser peores que en 2019

La WWF reveló en un informe que el número de alertas de incendios en todo el mundo escaló a un 13% más que el año pasado, apuntando como una de las principales causas a la deforestación.

En ese sentido, Goralewski apuntó a que en Paraguay se da mayormente para dar paso al cultivo de marihuana y la expansión agrícola ganadera. Admitió que la lucha contra este flagelo se ve muy impedida por los límites en la Justicia.

“Es un delito ambiental grave, pero lastimosamente nosotros solo podemos imponer multas administrativas que van de 100 a 10.000 jornales. Las causas penales pasan a la Fiscalía y es ahí donde se tiene la oportunidad de dar un castigo ejemplar”, señaló.

Refirió que para reforzar la protección de los recursos naturales debe haber primero un cambio de mentalidad y la política pública ambiental.

El Poder Ejecutivo reglamentó este año el Sistema de Monitoreo Forestal en Paraguay, una herramienta que aportará un mecanismo de carácter técnico-científico, que ayudará a la identificación y cuantificación de las áreas de deforestación, entre otros elementos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.