17 oct. 2025

Diputado liberal viajará a China Continental para buscar mejores condiciones para la industria

El diputado Carlos Pereira quien viajará la próxima semana con sus colegas opositores a China Continental, manifestó la necesidad de buscar mejores condiciones para la producción local. Refirió que los fondos provenientes de Taiwán no están bajo control ya que no forman parte del Presupuesto General de Gastos

Carlos pereira

El diputado Carlos Pereira (PLRA) es uno de los 10 legisladores que viajarán a China Continental.

Foto: Rodrigo Villamayor

“Soy afín también a la línea de relacionamiento con Estados Unidos e Israel, tal como lo impulsa el Poder Ejecutivo. Sin embargo, hoy buscamos mejores condiciones para nuestra producción local y un mayor relacionamiento con el mundo; ese es nuestro objetivo”, expresó el diputado liberal Carlos Pereira

Dijo que no pone en duda el apoyo de Taiwán a nuestro país, pero se hace evidente que en este último gobierno las cosas cambiaron. “Antes, los aportes y donaciones de Taiwán se canalizaban a través del Presupuesto General de Gastos de la Nación; ahora, lo hacen directamente a determinados sectores”, precisó.

Lea más: China Continental genera fuerte pulseada entre cartistas

Agregó que el presidente del Congreso mencionó que hay dádivas para quienes viajan a China, y sacó a colación los audios que tumbaron a Norma Aquino. “Los audios que circularon no hablan de dinero proveniente de China, sino de Taiwán, que se estarían repartiendo entre algunos congresistas. Es decir, se estarían utilizando irregularmente fondos taiwaneses”, expresó.

Explicó además que muchas licitaciones se realizan sin control alguno. “Las reparaciones del Congreso se adjudicaron de manera directa al presidente del Congreso para su uso discrecional. Eso podría interpretarse como una forma de sostener ciertos apoyos políticos”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El criminólogo Juan Martens sostuvo que la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado no es un fenómeno nuevo, aunque ahora su confirmación se refuerza con los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes. Señaló que el Estado se encuentra en una encrucijada: o logra autosanearse o será definitivamente carcomido por el crimen organizado.
El ex ministro de la Corte Suprema José Altamirano cuestionó la intención de retornar al secretismo en la Corte para elegir autoridades, tal como plantea el proyecto que se discutirá en el Congreso. Asimismo, dijo que no se debe eliminar la rotación de los magistrados en las circunscripciones.