08 ago. 2025

Dinatrán evaluará con Salud liberar servicios de corta distancia

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que el servicio de transporte público de corta distancia será el primero en ser habilitado en el marco de la cuarentena sanitaria. No obstante, la liberación depende del Ministerio de Salud.

La Terminal se mostraba vacía.jpg
Silencio. La Terminal se mostraba vacía ayer, un año atrás estaba llena en estas fechas.

El titular de la Dinatrán, Juan José Vidal, informó a Telefuturo que la institución trabaja en un protocolo de reactivación de los servicios del transporte público, tanto de corta, mediana y larga distancia.

“Estamos analizando cómo sería el restablecimiento de las líneas de servicios, dependemos de una videoconferencia que tendremos en la fecha con Salud para saber si se libera desde esta semana. Se va a empezar por corta distancia y más adelante el servicio de mediana y larga distancia”, dijo el funcionario.

Relacionado: ¿Quiénes pueden trabajar a partir del 4 de mayo?

En el marco de la cuarentena total impuesta por el Gobierno ante la emergencia por el coronavirus, se dispuso el cierre de la Terminal de Ómnibus de Asunción y la suspensión de los servicios de mediana y larga distancia.

Embed

El Ejecutivo también prohibió durante este tiempo el desplazamiento de las personas durante la Semana Santa. La liberación de parte del servicio de transporte público podría darse de forma gradual durante la cuarentena inteligente.

Lea también: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

¿Qué es la cuarentena inteligente?

El Ministerio de Salud Pública dio detalles de lo que será el proceso de flexibilización de las medidas sanitarias para frenar el avance del Covid-19. Bajo el nombre de cuarentena inteligente plantean continuar con el cierre de fronteras, las clases virtuales y el teletrabajo.

El sistema liberará por etapas a los sectores económicos con una evaluación cada 21 días. Los cambios de etapas estarán sujetos a la cantidad de contagios y hospitalizados por coronavirus. El plan del Ministerio de Salud contempla cuatro etapas.

Lea además: Casos de coronavirus se elevan a 223, según reporte del Ministerio de Salud

En lo que respecta a la operatividad de los sectores educativos y económicos del país, básicamente, las cosas se mantendrán igual, pero con algunas salvedades para que la reactivación laboral sea gradual y no se exponga a los trabajadores.

Hasta este sábado los casos de coronavirus en Paraguay ascienden a 223 y nueve personas fallecieron por la enfermedad. El país cumple con su día 46 de medidas sanitarias.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.