27 sept. 2025

Casos de coronavirus se elevan a 223, según reporte del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud informó este viernes que los casos positivos de coronavirus llegaron a 223, tras reportarse tres nuevos infectados en la fecha. No se registraron nuevas muertes, por lo que la cifra de fallecidos se mantiene en nueve.

Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló sobre el proceso para flexibilizar la cuarentena por el Covid-19.

Foto: josé Bogado

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que de las 405 muestras que se analizaron este viernes, tres resultaron positivas, con lo que ya son 223 los casos de coronavirus registrados en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

De los tres que dieron positivo, dos llegaron del exterior y uno no tiene nexo. Asimismo, comentó que tres pacientes siguen internados, mientras que el resto se encuentran con aislamiento domiciliario. La buena noticia es que se registraron ocho nuevos recuperados, con lo cual ya son 78 en total.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya adelantó que la cuarentena total se extenderá por una semana más, mientras se ultiman los detalles para la flexibilización del aislamiento.

Puede leer: Covid-19: Gobierno trabaja en un “plan de cuarentena inteligente”

En ese sentido, el Poder Ejecutivo se encuentra elaborando un protocolo que servirá como nueva regla social para movilizarse, asistir al trabajo y para que de a poco se adhieran algunos sectores.

Las fronteras permanecerán cerradas, las clases continuarán con la modalidad virtual, así como los trabajos a distancia de las oficinas corporativas. Los eventos masivos también seguirán suspendidos.

Aquellos trabajos que son necesariamente presenciales, serán incorporados por fases y atendiendo los criterios básicos de bioseguridad e higiene, siendo calendarizados previamente.

Habrá sanciones para las empresas que incumplan las medidas sanitarias y permitan una numerosa presencia de personas en un ambiente laboral.

Lea también: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

En lo que respecta a la circulación de personas, se establecerá la regionalización y control de tránsito con base en los datos epidemiológicos de cada departamento.

Paraguay es uno de los países que menos se vieron afectados hasta el momento por el impacto del coronavirus en materia sanitaria, pero muchas familias se ven golpeadas igualmente por el desempleo y las restricciones para poder trabajar normalmente.

Si bien el Gobierno impulsa ayudas económicas para trabajadores afectados, desempleados y familias vulnerables, los programas Ñangareko y Pytyvõ son criticados y no llegan a todas las personas afectadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.