14 oct. 2025

Dinac recupera propiedad del Aeropuerto Guaraní en Minga Guazú

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) recuperó este martes una propiedad que pertenece al Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en el distrito de Minga Guazú, Alto Paraná. Se trata de un área de reserva de 13 hectáreas que fue invadida en 2007.

Propiedad de Aeropuerto Guaraní.jpeg

Un fuerte contingente de policías operó en el desalojo realizado en la propiedad del Aeropuerto Guaraní.

Foto: Edgar Medina.

A tempranas horas de este martes se realizó un operativo de desalojo con un fuerte contingente policial en la propiedad del Aeropuerto Guaraní, ubicada en la ruta PY07, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) emitió un comunicado al respecto en el que señaló que el oficial de justicia Luis Simón presentó un mandamiento judicial firmado por la jueza Victoriana Cáceres, por el cual se ordena el desalojo de la Finca Nº 640.

La propiedad había sido invadida en 2007 y afecta a un área de reserva de 13 hectáreas, de un total de 528 hectáreas. Había tres viviendas en el inmueble, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Le puede interesar: Inauguran sistema aéreo en el Guaraní

De acuerdo con el informe de la Dinac, Germán López Feltes ocupaba la propiedad. El hombre fue intimado por la institución aeronáutica para que abandone el lugar.

Contrariamente, interpuso una acción contra la entidad por usucapión, habiendo perdido el juicio en todas las instancias, por lo que se exigió el acatamiento del mandamiento judicial presentado por Simón.

Lea más: Paraguay busca mejorar conectividad con más aerolíneas y rutas aéreas

El área de reserva fue dispuesta por Decreto Nº 24561, el 6 de abril de 1981, para la construcción del Aeropuerto Internacional Guaraní, como así también sus instalaciones especiales y ruta de acceso.

Habiéndose declarado área de utilidad pública, el predio cedido para la construcción del actual aeropuerto queda a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la ejecución de los trabajos de mensura, deslinde y amojonamiento del área de reserva, así como el catastro y evaluación de las propiedades afectadas.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.