10 oct. 2025

Dinac recupera propiedad del Aeropuerto Guaraní en Minga Guazú

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) recuperó este martes una propiedad que pertenece al Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en el distrito de Minga Guazú, Alto Paraná. Se trata de un área de reserva de 13 hectáreas que fue invadida en 2007.

Propiedad de Aeropuerto Guaraní.jpeg

Un fuerte contingente de policías operó en el desalojo realizado en la propiedad del Aeropuerto Guaraní.

Foto: Edgar Medina.

A tempranas horas de este martes se realizó un operativo de desalojo con un fuerte contingente policial en la propiedad del Aeropuerto Guaraní, ubicada en la ruta PY07, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) emitió un comunicado al respecto en el que señaló que el oficial de justicia Luis Simón presentó un mandamiento judicial firmado por la jueza Victoriana Cáceres, por el cual se ordena el desalojo de la Finca Nº 640.

La propiedad había sido invadida en 2007 y afecta a un área de reserva de 13 hectáreas, de un total de 528 hectáreas. Había tres viviendas en el inmueble, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Le puede interesar: Inauguran sistema aéreo en el Guaraní

De acuerdo con el informe de la Dinac, Germán López Feltes ocupaba la propiedad. El hombre fue intimado por la institución aeronáutica para que abandone el lugar.

Contrariamente, interpuso una acción contra la entidad por usucapión, habiendo perdido el juicio en todas las instancias, por lo que se exigió el acatamiento del mandamiento judicial presentado por Simón.

Lea más: Paraguay busca mejorar conectividad con más aerolíneas y rutas aéreas

El área de reserva fue dispuesta por Decreto Nº 24561, el 6 de abril de 1981, para la construcción del Aeropuerto Internacional Guaraní, como así también sus instalaciones especiales y ruta de acceso.

Habiéndose declarado área de utilidad pública, el predio cedido para la construcción del actual aeropuerto queda a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la ejecución de los trabajos de mensura, deslinde y amojonamiento del área de reserva, así como el catastro y evaluación de las propiedades afectadas.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.