13 oct. 2025

Dinac recupera propiedad del Aeropuerto Guaraní en Minga Guazú

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) recuperó este martes una propiedad que pertenece al Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en el distrito de Minga Guazú, Alto Paraná. Se trata de un área de reserva de 13 hectáreas que fue invadida en 2007.

Propiedad de Aeropuerto Guaraní.jpeg

Un fuerte contingente de policías operó en el desalojo realizado en la propiedad del Aeropuerto Guaraní.

Foto: Edgar Medina.

A tempranas horas de este martes se realizó un operativo de desalojo con un fuerte contingente policial en la propiedad del Aeropuerto Guaraní, ubicada en la ruta PY07, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) emitió un comunicado al respecto en el que señaló que el oficial de justicia Luis Simón presentó un mandamiento judicial firmado por la jueza Victoriana Cáceres, por el cual se ordena el desalojo de la Finca Nº 640.

La propiedad había sido invadida en 2007 y afecta a un área de reserva de 13 hectáreas, de un total de 528 hectáreas. Había tres viviendas en el inmueble, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Le puede interesar: Inauguran sistema aéreo en el Guaraní

De acuerdo con el informe de la Dinac, Germán López Feltes ocupaba la propiedad. El hombre fue intimado por la institución aeronáutica para que abandone el lugar.

Contrariamente, interpuso una acción contra la entidad por usucapión, habiendo perdido el juicio en todas las instancias, por lo que se exigió el acatamiento del mandamiento judicial presentado por Simón.

Lea más: Paraguay busca mejorar conectividad con más aerolíneas y rutas aéreas

El área de reserva fue dispuesta por Decreto Nº 24561, el 6 de abril de 1981, para la construcción del Aeropuerto Internacional Guaraní, como así también sus instalaciones especiales y ruta de acceso.

Habiéndose declarado área de utilidad pública, el predio cedido para la construcción del actual aeropuerto queda a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la ejecución de los trabajos de mensura, deslinde y amojonamiento del área de reserva, así como el catastro y evaluación de las propiedades afectadas.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.