La Policía y la Dimabel llevan adelante una campaña en el marco de las fiestas de fin de año con el fin de evitar muertes a causa de las denominadas balas perdidas.
La Municipalidad de Asunción habilitó las plazas Amistad y Julio César Franco para la venta de pirotecnia e instó a comprar de locales habilitados para evitar accidentes.
El coronel Adolfo Fernández, subdirector de la Dimabel, dijo que según los antecedentes del ex convicto, que tenía en zozobra a todo un barrio de Asunción, este “estaba limpio”. El hombre incluso contaba con permisos de portación de armas.
Desde la Dirección de Material Bélico (Dimabel) admiten que existe la fuga de municiones que van a parar a manos del crimen organizado y que en este momento no se podrá saber de qué armería salen los proyectiles porque no tienen la trazabilidad de ellos.
Las balas de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) se usaron el 8 de setiembre pasado para disparar sobre una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los dos detenidos por supuestamente intentar vender municiones de grueso calibre es personal militar de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), de la localidad de Mayor Pablo Lagerenza, Departamento de Alto Paraguay.
Dos personas fueron detenidas este viernes por supuestamente intentar vender municiones de grueso calibre de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento fue realizado en la ciudad de Paraguarí.
El uso de armas implica responsabilidad penal y civil. Tanto el arma como quien la porta deben estar registrados en las instituciones correspondientes.