24 nov. 2025

Dimabel incauta municiones que no tenían autorización para la venta

La Dirección de Material Bélico (Dimabel) verificó canteras y locales que se dedican a la venta de armas, municiones y afines, de donde se incautaron materiales controlados que no poseían las documentaciones requeridas ni la autorización para su comercialización.

Dimabel_4.JPG

La Dimabel incautó municiones que estaban siendo comercializados de forma irregular.

Foto: Archivo ÚH.

El general de División Melanio Servín, director de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), explicó que la semana pasada el Departamento de Rastreo de Armas realizó varias verificaciones, de las cuales incautaron 11.250 municiones de una casa comercial de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

En una conferencia de prensa manifestó que las municiones no estaban figurando en el sistema de la Dimabel, es decir, estaban a la venta de forma irregular.

Señaló que la casa comercial estaba en un proceso de bloqueo y “aun así, utilizando ciertas artimañas, estaban comercializando el material”.

“Presumimos que las ventas de las armas eran para el sector público, por los calibres, por la ubicación de la casa comercial y por el volumen de municiones”, agregó.

También se realizaron verificaciones en el interior del país de casas comerciales y canteras de donde se procedieron a incautar 1.200 metros de cordón detonante explosivo, que no figura en el banco de datos de la institución, que es un requisito fundamental que exige la ley.

Por otro lado, explicó que en el marco de la Operación Basalto verificaron 63 casas comerciales de venta de armas, explosivos y cantera, de las cuales, 18 estaban en falta y entraron en sumario administrativo, que luego fueron derivados a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.