11 oct. 2025

Policía Nacional pone en la mira a policías involucrados en tráfico internacional de armas

La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación que apunta 55 uniformados que estarían vinculados al tráfico internacional de armas, tras la denuncia que presentó la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

dimabel.png

El Gobierno reveló un esquema dedicado al envío de armas a grupos criminales de Brasil que involucra a policías y militares.

Foto: Gentileza.

Luego de que el Gobierno comunicó que uniformados de bajo rango estarían vinculados a la red de tráfico internacional de armas, señalando a 55 policías y 46 militares, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Asuntos Internos, indicó en Telefuturo que aguardan la lista oficial de los policías implicados en el esquema de armatráfico.

“En este caso, estamos aguardando también la comunicación del Ministerio Público. Hasta el momento, no tenemos la lista, solamente la publicación de los diarios”, manifestó.

Nota relacionada: Descubren esquema de armatráfico que involucra a policías y militares

Desde las Fuerzas Armadas también se prevé la convocatoria de militares para la toma de declaraciones, de acuerdo con el medio de comunicación.

En la víspera, el Gobierno reveló que unas 100 armas fueron entregadas al crimen organizado del Brasil, mientras que los uniformados fueron identificados a través del Sistema Integrado de la Dimabel (SID).

Lea también: El 41% de las armas importadas en Paraguay están en el mercado negro

En el modus operandi, los policías y militares compraban las armas de manera legal y después de 20 días presentaban una denuncia de extravío a la Policía Nacional.

Se presume que los uniformados recibían entre G. 500.000 y G. 800.000 por cada arma que ponían a su nombre, según la investigación.

Más contenido de esta sección
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.