20 mar. 2025

Dimabel decomisa 186 armas y 127.000 municiones tras controles en Caazapá y CDE

Desde la Dirección de Material Bélico (Dimabel) informaron sobre la incautación de 186 armas de fuego, tanto cortas como largas, y 127.000 municiones que presuntamente eran comercializadas de forma irregular en locales de Caazapá y Ciudad del Este.

Incautación de armas y municiones.jpeg

Incautación de armas y municiones.

GENTILEZA/Cedida por Ministerio de Defensa.

Luego de controles administrativos realizados el último martes a tres locales de Caazapá, del departamento homónimo, y Ciudad del Este, Alto Paraná, fueron incautadas armas de fuego y municiones por sospechas de ventas irregulares.

El ministro de Defensa, Óscar González, y el director de la Dimabel, el general Melanio Servín, llevaron adelante una conferencia de prensa este miércoles para brindar detalles acerca del operativo.

Lea también: Descubren esquema de armatráfico que involucra a policías y militares

Incautación de armas y municiones 2.jpeg

127.000 municiones fueron incautadas de Caazapá y Ciudad del Este.

GENTILEZA/Cedida por el Ministerio de Defensa.

Pistolas y revólveres de diferentes calibres, como así también rifles, escopetas y municiones, fueron decomisados en la víspera, los cuales fueron expuestos esta jornada por las autoridades.

De acuerdo con el jefe de la Dimabel, el valor de todo ello ronda los G. 4.000 millones. “Pero bien, sabemos que esto, al traspasar al mercado negro de los grupos criminales, uno pierde ese precio en esas actividades”, sostuvo.

Los controles administrativos comenzaron a partir de trabajos de monitoreo de la Dimabel.

Incautación de armas y municiones 3.jpeg

Armas largas, tales como rifles y escopetas fueron también decomisadas.

GENTILEZA/Cedida por Ministerio de Defensa.

“Tres de ellas estuvieron anteriormente vinculadas a la Dimabel cuando el control era manual”, indicó el general, las cuales ya no cuentan con habilitaciones vigentes. “Hubo una migración en línea en el 2022 y en esa transición, no renovaron sus registros, por lo menos hay una presunción de violación a la ley de todas esas casas. Tienen que tener su licencia al día”, explicó.

En cambio, dos locales de Caazapá contaban con registros al día, pero no tenían la trazabilidad de sus actividades. “Básicamente, estos son los hechos por los cuales estas armas están incautadas”, remarcó Melanio Servín.

El titular del Ministerio de Defensa, por su parte, recalcó que esta operación responde con la línea del Gobierno, que promueve la lucha contra el tráfico de armas.

Más contenido de esta sección
La música es uno de los condimentos especiales, junto al asadito, el chorizo y la cerveza, para acompañar la previa, los partidos y los festejos cuando juega la Selección Paraguaya. Las diferentes épocas de la Albirroja tuvieron sus hits que se metieron en el corazón del hincha.
El presidente Santiago Peña anunció la ampliación del Programa de Becas del Gobierno del Paraguay, a través de la Itaipú, de 5.000 cupos a 6.796. Es para dar lugar a todos los jóvenes que aprobaron los exámenes.
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), cuestionó al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, “por hacer populismo” con la licitación, ahora suspendida, de muebles escolares chinos más baratos que los comprados por Itaipú.
El Ministerio de Trabajo organiza dos ferias de empleo en San Lorenzo (Central) y Ciudad del Este (Alto Paraná). Será este viernes y en total se ofrecerán más de 780 puestos laborales.
En las calles volvió el fervor por la Selección Paraguaya de Fútbol luego de tanto tiempo, así también, la esperanza de una nueva victoria que la acerque todavía más al Mundial 2026. La gente tiene la fe puesta en el equipo albirrojo, dirigido por Gustavo Alfaro, que en la noche de este jueves enfrenta a Chile, a las 20:00.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, lamentó la suspensión de la licitación de compra de pupitres. Advirtió que se busca frenar la licitación para no dejar en evidencia las irregularidades de una compra similar que realizó Itaipú Binacional.