26 sept. 2025

Campaña para evitar disparos al aire en las fiestas: “Celebremos con responsabilidad”

La Dirección de Material Bélico (Dimabel) lanzó la campaña “Celebremos con responsabilidad”, que insta a no utilizar armas de fuego en las fiestas de fin de año y a manipular con cuidado los artefactos de pirotecnia.

bala perdida.jpg

Dimabel advierte que el uso de arma de fuego tiene una pena privativa de libertad de hasta 5 años.

Foto: Archivo.

La Dimabel advierte que el uso de armas de fuego puede causar daños irreparables en las víctimas y que, además, está penado con hasta 5 años de cárcel.

El director de la institución, general Melanio Servín, instó a la ciudadanía a evitar hacer disparos al aire, como todavía acostumbran a hacer algunas personas en las festividades.

Un caso emblemático es de Paz Valentina, quien hace 12 años falleció al recibir una bala perdida. Tenía apenas 3 años cuando resultó víctima en plena Navidad del 2012.

Lea también: Ratifican condena para autor de disparo

Así también, hizo un llamado para el uso adecuado de artefactos pirotécnicos y para cuidar a las personas con autismo, teniendo en cuenta que son más sensibles a los estruendos, informó NPY.

Estuvo presente en el acto de lanzamiento de la campaña la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Autismo en Paraguay, cuyos miembros señalaron que sus hijos pueden escuchar hasta 10 veces más fuerte la detonación de pirotecnia.

La manipulación de estos dispositivos debe realizarse al aire libre, sin aglomeración de personas y con acompañamiento de adultos.

Más contenido de esta sección
Bajo el Congreso Nacional fue redescubierto un sótano de la época colonial, construido en el siglo XVIII, y que pudo haber sido utilizado de distintas maneras, incluso como una cárcel pública en 1890.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) reflexionó sobre los privilegios que otorga el poder y afirmó que muchos funcionarios públicos se “marean feo”, cuando en la realidad se tratan de “cosas efímeras”, tras cuestionar al titular de Petropar, Eddie Jara, por los escándalos que empañan la imagen de la petrolera estatal, en la que se invierte mucho presupuesto.
El tráfico sobre la ruta PY02, en el centro mismo de Capiatá, en Central, se vio afectado durante las primeras horas de este viernes a causa de un triple choque que involucró a un colectivo, un auto y una grúa.
Ocho niños se encuentran en situación abandono, expuestos a los riesgos y peligros de la calle en Caacupé, Departamento de Cordillera. La madre de unos sufre de adicciones; la otra, está presa. La Defensoría Pública ya les encontró hogar, pero no tienen respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.