12 jul. 2025

Dimabel y un comercio allanados por supuesta venta irregular de municiones y explosivos

La Fiscalía allanó la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y una firma comercial denunciada por supuestas irregularidades en la comercialización de municiones y explosivos.

Dimabel.jpg

El allanamiento en la Dimabel se realizó este sábado.

Foto: Fiscalía.

La fiscala Claudia Torres realizó este sábado dos allanamientos en prosecución de una denuncia a una empresa relacionada a la comercialización y distribución de materiales como municiones y otros.

El primer allanamiento se realizó en la firma comercial denunciada denominada Top Tenis SRL, en Asunción y el otro en la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

En la empresa procedieron a la búsqueda y a la incautación de objetos, documentaciones, facturas, recibos, contratos vinculados con la firma denunciante AE Silatán Químcos.

La representante del Ministerio Público dijo que encontraron muy pocas evidencias y que el representante legal de la empresa aludió que todas las documentaciones tiene el contador.

Manifestó que dejaron en acta que dará un plazo de 48 horas para que se presenten estas documentaciones en la Fiscalía.

La fiscala explicó que la firma AE Silatán menciona que tenía un vínculo con la empresa denunciada por un contrato de representación de marca, de comercialización y distribución de esos materiales, municiones, cuya entidad rectora es la Dimabel, que realiza la trazabilidad de todas las compras, ventas y la utilización, específicamente.

“Estos materiales son utilizados para explosión de canteras. Lo que la firma denunciante refiere es que supuestamente se habría alterado la calidad de los productos, las municiones, y eso, en primer lugar, dañó su marca”, expresó.

En segundo lugar, aparentemente, los remanentes se habrían vendido en el mercado negro, produciendo un riesgo a la comunidad, además de la disminución de sus productos, sus materiales y sus municiones. Todo eso se va a verificar con la Dimabel.

La fiscala finalizó diciendo que se realizarán pericias de documentos digitales y de muestras, para verificar si existe alteración de los productos que se denuncia y dónde se utilizaron, a fin de corroborar la denuncia.

Más contenido de esta sección
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.