12 jul. 2025

Partes de fusil AR-15 incautadas en el Silvio Pettirossi: El arma es “muy requerida por criminales”

El titular de la Dimabel, Melanio Servín, explicó que las partes de armas que incautaron en encomiendas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, pertenecen al rifle de tipo militar AR-15 y que son muy requeridas por grupos criminales.

armas incautadas.png

Las partes de armas incautadas en cajas de encomiendas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza

El titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), Melanio Servín, dio detalles sobre el procedimiento que se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que terminó con la incautación de 31 unidades de cargadores, 16 marcos de pistola, 15 tubos de cañón, 15 armazones y 15 agarradores, entre otros objetos.

Al respecto, señaló que todos pertenecen al rifle militar AR-15, uno de los más requeridos por las bandas criminales y los más utilizados en tiroteos que ocurren en Estados Unidos.

En total, son 33 rifles semiautomáticos, pero modificando piezas se vuelven automáticos.

Lea más: Hallan partes de armas de grueso calibre en encomiendas del Aeropuerto Silvio Pettirossi

Servín mencionó que se trata de un arma con mucha precisión utilizada en el ámbito castrense y deportivo, que se la conoce como “fusil de asalto” por la longitud que tiene y que permite su manipulación en espacios reducidos.

“Por eso es un arma muy requerida por las bandas criminales y utilizada en eventos de tiroteos en EEUU”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Esos fusiles tienen un valor de G. 50 millones cada uno y ese precio se triplica en el mercado negro.

Además, contó que el protocolo se activó cuando dos aviones cargueros, provenientes de Miami, arribaron al país. El primero llegó el sábado y otro el domingo.

Todas las piezas de los rifles estaban ocultas en electrodomésticos desarmados, como estufas y extractores de aire.

Estaban bien mimetizadas, pero el peso inusual de una estufa vertical llamó la atención de las autoridades, procedieron a la verificación y de esa forma se percataron de las partes ocultas.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.