18 jul. 2025

Dictan prisión preventiva para sospechoso del crimen de jueza

La jueza Cinthia Garcete dictó en la tarde de este lunes la prisión preventiva para Wilson Miguel Scappini Villalba, principal sospechoso del homicidio de la magistrada Diana Eveline Mereles Duarte, registrado en la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.

Wilson Miguel Scappini Villalba.jpg

Wilson Miguel Scappini Villalba fue detenido e imputado por el supuesto hecho de homicidio doloso en el cual resultó víctima una jueza de Hernandarias.

Foto: Edgar Medina.

Wilson Miguel Scappini Villalba, detenido e imputado por el supuesto hecho de homicidio doloso, permanecerá en la Dirección de Policía de Alto Paraná, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

La jueza Cinthia Garcete explicó que recibió la imputación formal contra el ciudadano a las 10.30 de este lunes y que el Juzgado le llamó para su declaración a las 15.30, tras esto, dispuso ordenar la prisión preventiva para el hombre.

Lea más: Imputan a principal sospechoso de crimen de jueza

Dijo que Scappini se abstuvo de emitir detalles del hecho, ya que declaró ante el Ministerio Público. La defensa solicitó que guarde prisión en el Jefatura de Policía de Alto Paraná.

Manifestó que deberá guardar prisión en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, previo al cumplimiento de las reglas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud, ante la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

“Una vez que se cumpla el protocolo sanitario y se verifique que no tiene Covid-19 va a pasar a guardar reclusión en la Penitenciaría Regional local”, expresó la jueza en conversación con un medio local.

Nota relacionada: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

La magistrada dijo que tiene entendido que la investigación está “tomando otro rumbo”, por lo que se realizará la desgrabación del circuito cerrado y con base en eso se vería la posibilidad de ampliar las imputaciones, conforme a lo manifestado por el Ministerio Público.

Consultada sobre las detenciones de dos mujeres y una adolescente, respondió que no tiene conocimiento de esta situación.

Informó además que autorizó la desgrabación de las imágenes del circuito cerrado del Poder Judicial, donde están las imágenes del hecho.

Le puede interesar: Detienen a presunto autor del crimen de jueza en Hernandarias

Dijo que desde el Consejo de Administración se toman las debidas diligencias para poder reforzar la seguridad y sobre todo hacer un control estricto de las personas encargadas de la seguridad.

“Es un hecho que no esperábamos y realmente conmociona a toda la comunidad jurídica de Alto Paraná, y no solo eso, sino a todo el país”, aseguró.

El caso

La jueza Diana Eveline Mereles Duarte, de 38 años, fue hallada muerta en la noche del sábado en el local del Tribunal de Hernandarias.

Según el relato del Ministerio Público en el acta de imputación, Scappini Villalba habría propinado golpes en el rostro a la jueza utilizando un extintor de incendios. A consecuencia del impacto, la magistrada cayó por las escaleras. Además, la habría arrastrado con un cable atado al cuello.

El sospechoso fue detenido este domingo y, según los intervinientes, habría confesado la autoría del crimen. Otras tres personas están detenidas ante la sospecha de que pudieron estar en el sitio del homicidio.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.