29 oct. 2025

Diciembre registró más de 500 denuncias sobre vulneración de derechos de niños y adolescentes

El servicio 147 de Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia cerró el año 2020 con 507 denuncias sobre vulneraciones de derechos de niñas, niños y adolescentes registradas solo en el mes de diciembre, las cuales fueron derivadas a las instancias correspondientes.

violacion-menores-abuso sexual.jpg

La víctima sufrió abusos desde los 7 hasta los 9 años.

Foto: Archivo ÚH.

Del total de las llamadas recibidas, 60 fueron denuncias por abuso sexual en niñas, niños y adolescentes, 184 fueron llamadas por maltrato y nueve por hechos de explotación sexual.

Todas las denuncias fueron derivadas al Ministerio de la Defensa Pública y otros al Ministerio Público, contando con el seguimiento del caso y la intervención, según solicitud de los fiscales y jueces y de profesionales del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Lea más: Viceministro pide derribar “mitos” y “barbaridades” sobre Plan de la Niñez

Las denuncias registradas en el mes de diciembre provienen en su mayoría de vecinos, llegando a 85 denuncias, seguido por denuncias de la madre de la víctima, 30 y agentes comunitarios, 27. También figuran 13 del padre de las víctimas.

En total, se recibieron 315 llamadas, que generaron 507 denuncias sobre abuso, maltrato, acoso, discriminación, negligencia, violación del deber del cuidado y trabajo infantil, entre otros.

Entérese más: Ministra sostiene que Gobierno está a favor de la vida y la familia

Desde el Ministerio de la Niñez instaron a seguir utilizando los canales correspondientes de denuncias, como el 147 de Fono Ayuda o el 911 de la Policía Nacional, ya que no hacerlo convierte a los testigos en cómplices.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incursionó este lunes en una vivienda que funcionaba como presunto aguantadero en Luque, Departamento Central, y recuperó cinco vehículos robados. Dos hombres quedaron detenidos por supuestamente alquilar los rodados para plataformas y luego venderlos.
La Policía Nacional detuvo a Graciela Elizabeth Ledesma Samaniego, de 43 años, precandidata a concejala liberal en Villa Elisa, por supuestos nexos con una red de tráfico de armas a grupos criminales. Otras tres personas también fueron detenidas y se habla de una comercialización de 8.000 armas.
Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.
Un joven de 18 años está siendo buscado intensamente en aguas del río Aquidabán en donde cayó este domingo mientras cruzaba a bordo de una precaria balsa. Ocurrió en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El Sindicato del Ministerio Público (Simipar) emitió un comunicado denunciando al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por supuesto encubrimiento a uno de sus hijos, quien fue denunciado por abuso sexual en niños. Desde el gremio, afirmaron que la causa no avanza por presiones del titular de la institución.
Un hombre fue captado por un video mientras golpeaba brutalmente a su pareja. El agresor también amenazó a los vecinos con represalias en caso de formular la denuncia.