30 oct. 2025

Medio millón de jamaiquinos sin electricidad tras el devastador paso del huracán Melissa

Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.

JAMAICA HURACAN MELISSA

Una casa con el techo dañado se ve después del paso del huracán Melissa en Manchester, Jamaica, el 28 de octubre de 2025.

Foto: AFP.

“El gobierno de Jamaica ha descontinuado el Aviso de Tormenta Tropical para la Isla de Jamaica”, según detalla este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en su más reciente boletín de las 08:00 (12:00 GMT).

Por el momento, se desconoce la existencia de muertos, al margen de los tres fallecidos el pasado lunes, y el balance de los cuantiosos daños causados por el huracán.

Mientras, el comisionado de la Policía de Jamaica, Kevin Blake, admitió en un video colgado en la página de Facebook de la agencia, que la secuela del huracán “es mucho peor” de lo que se esperaba, especialmente por la situación en la zona de Black River.

Entre los lugares que se reportaron inundados está la estación de Policía de Black River, en Saint Elizabeth, según el registro de un video en la página de Facebook del diario Jamaica Observer. Allí, la inundación dañó documentos oficiales y otros se los llevó la corriente en el oeste del país.

En otro video, el comisionado de la Policía de Jamaica, Kevin Blake, indica que la secuela del huracán “es mucho peor” de lo que se esperaba, como se desprende de lo vivido en la zona de Black River.

Explica que las ventanas de cristal de la comisaría “se rompieron, comprometiendo así la seguridad del edificio y las personas que estaban en su interior”, entre ellos algunos detenidos bajo custodia.

Además, añade, debido a los daños causados en las viviendas de la zona, decenas de vecinos acudieron a la comisaría para refugiarse.

Según el jefe de la Policía, varias calles están inundadas y son intransitables, especialmente la principal que conduce hasta el hospital más cercano.

Lea más: El huracán Melissa, extremadamente peligroso, toca tierra en la costa del oriente de Cuba

Tras el paso del huracán, la Policía colgó otro vídeo en el que se ve al propio Blake cortando con una sierra eléctrica las ramas de un árbol que interfería la vía a fin de poder salir junto a otros oficiales a ver los daños causados por Melisssa.

“Lo que queremos es brindarle toda la seguridad a todas las personas”, resalta.

El Centro Nacional estadounidense de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) mantiene un aviso de huracán para las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantanamo, Holguin y Las Tunas, así como el sureste y centro de Bahamas.

Igualmente, mantiene una vigilancia de huracán para Bermudas y un aviso de tormenta tropical para Haití, la provincia cubana de Camaguey y las islas Turcas y Caicos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.