29 oct. 2025

Ministra sostiene que Gobierno está a favor de la vida y la familia

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, manifestó en Diputados que el Gobierno de Mario Abdo está a favor de la vida y la familia. Fue en la interpelación que afrontó por varias horas.

Interpelación a la ministra de la niñez Teresa Martínez_Interpelación3_24128601.jpg

La titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), Teresa Martínez, fue categórica en manifestar que el Gobierno está a favor de la vida y la familia. En los mismos términos también el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se expresó mientras la ministra era interpelada en Diputados. Tuiteó: “Nuestro compromiso con la vida y la familia es innegociable. Lo dije en campaña y lo sostendré hasta el final de nuestro gobierno”.

Martínez fue interpelada por las críticas al Plan Nacional de la Niñez y Adolescencia 2020-2024, que fue anulado debido a las objeciones porque presuntamente atenta contra la vida y la familia.

La secretaria de Estado sostuvo que el Gobierno de Mario Abdo Benítez se ha declarado por la defensa de la vida y por la protección de la familia. “En esa línea de trabajo, en defensa de la vida y protección de la familia, hemos trabajado”.

Mencionó que el Plan fue elaborado tomando como base la Política Nacional de la Niñez y Adolescencia en el 2014-2024, documento aprobado por el ex presidente Horacio Cartes, desde cuyo sector se promovió la interpelación a Martínez.

La ministra, en la interpelación, dio a conocer las cifras de embarazo adolescente y resaltó los programas del MINNA. Explicó que se basan en una realidad de números y que son estos los que “deben dar miedo y no la palabra género”.

Cuando se le consultó sobre el presupuesto que tiene la cartera de Estado para poder desarrollar los programas, dijo que es insuficiente.

Explicó que “tenemos un alto número de abuso sexual en niños y adolescentes y estos números nos interpelan no solo como autoridad, sino como ciudadanos y como ser humano”.

Manifestó a los parlamentarios que para la elaboración del Plan, luego cuestionado, se realizaron encuestas a padres del Programa Abrazo, a las Codenis y a miembros de la secretarías departamentales de la Niñez y Adolescencia, además consultas virtuales a maestros y alumnos de instituciones educativas.

Varios diputados expresaron su complacencia por la exposición de la ministra.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.