09 ago. 2025

Devoción a Rosa Mística une a toda una comunidad en Puerto Casado

Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.

203f783b-6074-4196-8b5a-1b84b34a1cdd.jpg

La casa de la familia Fleitas Pavón se convirtió en epicentro de esta veneración en Puerto Casado.

A. M.

Cada 13 de julio, la localidad chaqueña de Puerto Casado se ilumina con la devoción a la Virgen de la Rosa Mística, una tradición que ha echado raíces profundas en el corazón de la familia Fleitas Pavón. Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.

El pasado domingo por la tarde, como es costumbre anual, el hogar de la familia Fleitas Pavón se convirtió en el lugar de esta festividad.

Vecinos y devotos de la Rosa Mística acudieron masivamente para rezar el rosario y participar de la santa misa, en un ambiente de espiritualidad y confraternidad.

La historia de esta arraigada devoción se remonta a un momento de prueba para la familia. Gloria Fleitas, anfitriona y pilar de esta tradición, relata cómo la Rosa Mística llegó a sus vidas: “Todo comenzó cuando el papá de la dueña de casa estaba enfermo de cáncer. Una amiga nos llevó la imagen de esta Virgen. Después me la regaló. Y como es una Virgen Peregrina vino conmigo y hace 15 años, desde esa fecha, yo empecé esa devoción”.

Desde entonces, la imagen de la Rosa Mística ha sido una esperanza y fortaleza para la familia y para toda la comunidad de Puerto Casado.

La novena, que se extiende desde el primero hasta el 12 de julio, previo a la celebración central, ha visto crecer la participación año tras año, sumando más devotos a esta milagrosa Virgen, tal es así que en el distrito hay un barrio en formación que ha adoptado el nombre de la santa y la veneran.

La celebración eucarística es el punto culminante de la jornada, pero la festividad no termina ahí. Al finalizar la misa, los participantes, con espíritu de comunidad, comparten los gastos de los festejos. Una merienda especial, preparada con cariño por Gloria y su familia, espera a los niños, con una chocolatada que se ha convertido en un símbolo de esta alegre reunión.

Allí, niños, adultos y familias enteras no solo participan del novenario, sino que muchos traen sus propias imágenes de la Virgen para que sean bendecidas, reafirmando su fe y renovando su compromiso con la Rosa Mística.

La devoción a la Rosa Mística en Puerto Casado es un testimonio vivo de cómo la fe puede trascender las barreras, uniendo a una familia y a toda una comunidad en torno a una tradición que florece con más fuerza en el corazón del Chaco de una devoción que cada vez va ganando más fieles.

Más contenido de esta sección
El año pasado lo habían atrapado, tras ser buscado por liderar supuestamente una banda criminal que asestaba violentos asaltos a bancos y transportadoras de caudales. Hoy, un juez penal de garantías lo dejó ir a su casa.
Los nudos conflictivos estuvieron cubiertos, pero por el momento el caos se mantuvo. En paralelo, ayer concluyó el corte administrativo, dando paso al inicio de la intervención de la Comuna esteña.
Un bulto sospechoso apareció cerca de un parque en Santa Rosa, Misiones. Alertados por los vecinos, personal policial y bomberos de la zona acudieron al lugar y rescataron a un ternerito dentro de una bolsa arpillera.
La deuda acumulada de la Municipalidad de Ciudad del Este ronda los G. 108.000 millones. La información fue dada a conocer tras la firma del corte administrativo, en presencia del intendente suspendido, Miguel Prieto.
Llamativamente, el 50% del personal de la dependencia solicitó vacaciones y otros presentaron su renuncia. Es la respuesta que recibió el interventor tras exigir la normalización del servicio.