17 jul. 2025

Pese a ser “altamente peligroso”, un juez le concede arresto domiciliario

El año pasado lo habían atrapado, tras ser buscado por liderar supuestamente una banda criminal que asestaba violentos asaltos a bancos y transportadoras de caudales. Hoy, un juez penal de garantías lo dejó ir a su casa.

Detención de Arcis Diosnel González Alvarenga en Coronel Oviedo.jpg

Así lo había exhibido la Policía cuando lo arrestó en agosto pasado, en Coronel Oviedo.

Foto: Policía Nacional.

Uno de los supuestos criminales más peligrosos del país, Arcis Diosnel González Alvarenga (40), fue enviado a cumplir arresto domiciliario por disposición del cuestionado juez penal de garantías de San Estanislao, Walter Ramírez Añazco.

La medida beneficia al hombre acusado por la Fiscalía de planificar asaltos a transportadoras de caudales y entidades bancarias. Desde el Ministerio Público se apeló la controvertida decisión.

Conocido como Rubio, González había sido detenido en agosto de 2024 en Coronel Oviedo, portando una escopeta y utilizando una identidad falsa. Desde entonces, se encontraba recluido en la penitenciaría regional de esa ciudad, sindicado como cabecilla de una banda criminal.

El caso más reciente que lo involucra se remonta a julio de 2021, cuando, según la imputación fiscal, González integraba una estructura criminal que planeaba asaltar un camión de caudales en el trayecto entre Liberación y Santaní. La acción fue frustrada gracias a intervenciones telefónicas autorizadas judicialmente.

El fiscal especializado en crimen organizado, Juan Ramón Sandoval, apeló la decisión del magistrado, considerando que existen elementos suficientes para sostener la prisión preventiva. Desde el Ministerio Público se advierte que González representa un alto riesgo de fuga y de obstrucción a la investigación.

Organismos de seguridad vinculan al detenido con al menos dos asaltos a sucursales del Banco Nacional de Fomento (BNF) en el Departamento de Itapúa, registrados en 2024.

La medida judicial ha generado preocupación en ámbitos fiscales y policiales, que cuestionan la liberación de un sospechoso considerado estratégico en investigaciones sobre crimen organizado.

No es la primera vez que el juez Ramírez Añazco favorece con sus resoluciones a supuestos delincuentes considerados pesos pesados; sin embargo, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no ha tomado ninguna determinación en su contra.

Más contenido de esta sección
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.