17 jul. 2025

CDE: Interventor revela que Comuna esteña arrastra una millonaria deuda

La deuda acumulada de la Municipalidad de Ciudad del Este ronda los G. 108.000 millones. La información fue dada a conocer tras la firma del corte administrativo, en presencia del intendente suspendido, Miguel Prieto.

Firma del corte adminisrativo.jpg

Este miércoles tuvo lugar el corte administrativo en el Municipio de CDE, en presencia de Prieto.

W. F.

En un acto que marcó el inicio formal de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez reveló ayer que la institución recibe una deuda acumulada de aproximadamente G. 108.000 millones. La información fue dada a conocer tras la firma del corte administrativo, realizada en la intendencia, en presencia del intendente suspendido, Miguel Prieto.

Ramírez presentó documentos oficiales que respaldan la cifra y advirtió sobre la complejidad del desafío financiero que afronta la nueva administración. “Este documento fue aprobado íntegramente, sin modificaciones. Lo firmaron los representantes de la administración saliente”, explicó, evidenciando la situación económica crítica que heredó.

Según los datos, al 23 de junio se había ejecutado solo el 40% del presupuesto municipal, equivalente a unos G. 148.000 millones, mientras que el dinero disponible en caja es escaso, sumando apenas G. 16.800 millones. Esta disparidad subraya la difícil tarea de administrar los recursos para cumplir con los compromisos pendientes.

La deuda más urgente que debe ser atendida durante la intervención asciende a G. 27.000 millones. De esta cifra, 6.000 millones corresponden a salarios pendientes del mes de mayo, que incluyen seguro médico y afectan al 63% del personal que aún no ha recibido su remuneración correspondiente al mes de mayo.

Además, existen G. 7.800 millones en transferencias pendientes al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), derivadas de recaudaciones por impuesto inmobiliario, compromisos que requieren pronta ejecución financiera.

Más contenido de esta sección
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.