14 jul. 2025

Video: Lo hallaron amarrado en una bolsa; la cruel historia de un ternero

Un bulto sospechoso apareció cerca de un parque en Santa Rosa, Misiones. Alertados por los vecinos, personal policial y bomberos de la zona acudieron al lugar y rescataron a un ternerito dentro de una bolsa arpillera.

La mañana del sábado pasado se vio alterada en la ciudad de Santa Rosa, Misiones, cuando los vecinos se alarmaron por la aparición de un bulto extraño –que se movía espasmódicamente– muy cerca de cerca del parque recreativo de la comunidad.

Primero llegaron los bomberos al ser llamados por los pobladores. Pero como la escena indicaba la comisión de algún delito, convocaron al personal de la Comisaría 5ª de la zona.

“Plata yvyguy es”, pensaron que era. “Vaka ra’y es”, constataron los uniformados al tratar de desanudar la bolsa de arpillera atada con cordón de calzado.

Se trataba de un acto de crueldad animal: Un ternero recién nacido estaba dentro, con el hocico maniatado también con un cordón de calzado.

Los suboficiales David Romero y Brígido Cabrera alzaron al animal a la patrullera, todavía dentro de la bolsa, para los procedimientos de rigor en la sede policial. Se dio aviso inmediato al Ministerio Público que procedió a abrir una investigación sobre el hecho.

La sospecha inicial indicaba que abigeos habían abandonado a propósito al animal que secuestraron para venderlo posteriormente, ya que aún no tiene marca. Los agentes procedieron a rastrear al dueño del animal, ya que no tenían manera de alimentarlo.

Finalmente, en horas de la tarde, las autoridades policiales dieron con el propietario del ternero que, mientras, mugía desconsolado en el patio de la Comisaría como contando lo que le había ocurrido.

Cuando se encontró con su vaca madre, buscó aliviar su pena con el calor de su tibia leche.

Más contenido de esta sección
Así como los brasileños dominan el turismo de compras en Ciudad del Este, de este lado, son los paraguayos quienes sobresalen en el caudal de visitantes que recibe el vecino estado de Paraná, en Brasil.
Las empresas que prestan servicio en la ciudad califican de competencia desleal que, por 30 días, la Municipalidad no cobre pasaje en las unidades eléctricas. Ayer, se logro un acuerdo parcial.
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).