10 nov. 2025

Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

El fiscal Francisco Martínez explicó que determinar las causas del accidente aéreo que dejó como saldo la muerte del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas llevaría más de un mes.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

El agente del Ministerio Público informó que hay varias evidencias que podrán ayudar a determinar las causas del siniestro. La aeronave en que viajaba Luis Gneiting capotó en la tarde del miércoles en una zona de esterales, en el Departamento de Misiones.

“Yo considero que un mes y medio es un tiempo razonable para que los técnicos puedan tener el informe sobre lo ocurrido”, agregó en comunicación con la 780 AM.

Nota relacionada: ¿Quién era Luis Gneiting?

Informó que especialistas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) están trabajando desde el momento en que se reportó la desaparición de la aeronave, que fue localizada luego de unas 14 horas de búsqueda en medio de un esteral.

“El encargado del Control de Investigación Aeronáutica va a llevar a cabo el análisis técnico de la aeronave”, agregó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, resaltó que el Ministerio Público encara otras aristas de la investigación como ser el video y los audios que se puedan rescatar de la Torre de Control del Aeropuerto de Ayolas.

Asimismo, señaló que aún no hay indicios de una posible explosión de la aeronave. Detalló además que el caso se encuentra caratulado como hecho punible contra la vida.

En la avioneta que capotó en la tarde de este miércoles viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Lea más: Finaliza identificación de cuerpos de comitiva del MAG

La aeronave bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ni siquiera llegó a alcanzar la altura para emprender el viaje cuando se estrelló a ocho kilómetros de la pista.

Los cuerpos llegaron a la Morgue Judicial de Asunción en la noche de este jueves, a bordo de cuatro ambulancias. Todos lograron ser identificados.

Entérate más: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

Más contenido de esta sección
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.