10 nov. 2025

Destruyen 18 hectáreas de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó que en un procedimiento fueron destruidas 18 hectáreas de plantaciones de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el Departamento de Amambay.

Parque Nacional Cerro Corá.jpeg

En el Parque Nacional Cerro Corá se procedió a la destrucción de varias parcelas de marihuana.

Foto: Mades.

A través de un boletín informó la cartera estatal que se realizaron dos incursiones en las zonas del Parque Nacional Cerro Corá, en Amambay, en prosecusión de un operativo realizado por fiscalizadores y guardaparques del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Fiscalía.

En el área protegida fueron halladas y destruidas unas 18 hectáreas de plantaciones, 650 kilos de marihuana picada y unos 55 kilos de semillas, además de varios campamentos.

Nota relacionada: Parque Nacional Cerro Corá fusiona cultura, historia y naturaleza local

El Mades señaló en su informe que en la primera jornada de incursión se realizó en la zona este del parque, lindante con la zona de Naranja Hái, que alcanzaría unas tres hectáreas.

Allí encontraron cinco parcelas de cultivo de marihuana, de las cuales una se encontraba en estado de abandono y otra recientemente cosechada. Todas fueron posteriormente destruidas por los intervenientes.

En el mismo lugar habían dos campamentos recién abandonados, con enceres y víveres, además de 50 kilos de marihuana picada distribuidas en bolsas y unos 5 kilos de semillas de la planta. También todo esto fue destruido.

Lea más: Destruyen plantaciones de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá

De acuerdo con el reporte del Mades, en el segundo día de incursión se hallaron 6 parcelas de cultivo algunas recientemente sembradas y en etapa de germinación, otras en etapa de cosecha, la afectación en este caso alcanzaría unas 15 hectáreas, aproximadamente.

Asimismo, se fiscalizaron 600 kilos de marihuana picada y 50 kilos de semillas, y una prensa rústica. En esta intervención, al igual que la anterior, se procedió a la destrucción de todo.

El Parque Nacional Cerro Corá es un área rodeada de cerros que comprende un total de 5.538 hectáreas, la mayor parte aun con bosque, pero sufre la deforestación por causa del cultivo ilegal de marihuana.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).