17 may. 2025

Destruyen plantaciones de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá

A través de un trabajo en conjunto de varias instituciones, este lunes se llevó a cabo la destrucción de plantaciones de marihuana dentro del Parque Nacional Cerro Corá, en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, en el Departamento de Amambay.

marihuana.jpg

La destrucción de la marihuana estuvo a cargo de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Dirección de Comunicación del Mades.

Foto: Gentileza.

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron en el Parque Nacional Cerro Corá el desmonte de ocho hectáreas de bosque nativo, que eran utilizados para plantaciones de marihuana.

<p>Las plantaciones de marihuana fueron encontradas en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, en el Departamento de Amambay.</p>

Las plantaciones de marihuana fueron encontradas en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

En la zona de Naranja Hái, las autoridades destruyeron unas seis hectáreas de cultivos de la hierba y dos campamentos precarios, mientras que en Basilio Cué fueron destruidas dos hectáreas de plantaciones y un campamento, según informaron desde el Mades.

Lee más: Parque Nacional Cerro Corá fusiona cultura, historia y naturaleza local

Julio Mareco, director de Fiscalización del Mades, manifestó que los cultivos de la droga alteran las condiciones naturales del área protegida en cuestión, afectando varias especies arbóreas nativas, además ocasionan la pérdida del hábitat de la vida silvestre presente en la zona.

Nota relacionada: Amambay atrae a turistas con sus cerros y saltos

La destrucción de la marihuana estuvo a cargo de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Dirección de Comunicación del Mades.

Varias instituciones participaron de la destrucción de la droga.

Varias instituciones participaron de la destrucción de la droga.

Foto: Gentileza.

El operativo se llevó a cabo en el marco de la Ley 352/94 “De Áreas Silvestres Protegidas”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.