04 nov. 2025

Destituyen a síndico de la Contraloría que fiscalizaba al IPS

El abogado Carlos Lauro Fuchs fue destituído como síndico de la Contraloría General de la República ante el Instituto de Previsión Social (IPS).

IPS 27 02.JPG

La firma Security Service Tecnology SA era parte del proceso de licitación para el servicio de seguridad del IPS. El proceso fue suspendido.

Foto: Archivo ÚH.

El documento donde se oficializa la destitución de Carlos Lauro Fuchs como síndico de la Contraloría General de la República en el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene fecha del 16 de agosto, pero su caso se conoció recién este martes.

Fuchs estaba en el cargo desde junio de este año. Su función era fiscalizar el movimiento financiero del IPS; participaba de las sesiones del Consejo de Administración de la Previsional, pero carece de voto. Además, es un cargo de confianza que designa el contralor general de la República, en este caso Camilo Benítez Aldana.

La destitución de Fuchs se da casi al mismo tiempo de los cambios decididos por el Poder Ejecutivo, que removió a Armando Rodríguez como titular de la Previsional y también a sus dos representantes ante el Consejo, Julio César Velázquez y Edsel González Fariña. Aunque Rodríguez aseguró que en realidad presentó su renuncia al cargo, contrariando la versión oficial.

Nota relacionada: Cambio de autoridades en IPS, tras denuncias de anomalías en licitación

Los cambios responden a denuncias por una serie de supuestas irregularidades en el proceso de la licitación para la contratación de servicios tercerizados de diagnóstico por imágenes para el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

Además, en mayo se descubrió una irregularidad en una licitación que benefició a la empresa de seguridad Security Service Technology (SST), vinculada al ex diputado José Chamorro, y administrada por su hijo Óscar Chamorro.

Nota relacionada: Armando Rodríguez asegura que no lo destituyen del IPS, sino que renuncia

Posteriormente, el proceso fue anulado por orden de Abdo Benítez, tras las críticas recibidas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.