De forma llamativa y sorpresiva, la fiscala Laury Vázquez encabezó este miércoles un allanamiento en la vivienda de Marcelo Giménez, de 24 años, detenido e imputado por homicidio doloso en el que resultó víctima Melania Monserrath, de 11 años. Fue el segundo operativo realizado en el sitio.
Investigadores incautaron varios calzados deportivos del sospechoso, los cuales serían claves para determinar su presencia en el lugar donde se encontró el cuerpo de la niña.
“Incautamos los calzados que pudo haber utilizado el imputado en la escena, a los efectos de que se puedan realizar algunos estudios comparativos, teniendo en cuenta de que se levantó también como evidencia las zapatillas de la víctima”, expresó la fiscala a los medios de prensa.
Más detalles: Forense da más pistas y se mantiene en caso de Melania Monserrath: “Parecía un caso no tan complicado”
También teniendo en cuenta que en el lugar donde ocurrió el homicidio hay porciones de tierra. Todo será analizado en el laboratorio forense.
Explicó que hallaron varios calzados que tienen tierras impregnadas en las plantillas.
La representante del Ministerio Público indicó que no se descarta la participación de otra persona y que cualquier información que reciban será cotejada.
🔴 #AHORA
— NPY Oficial (@npyoficial) July 23, 2025
📌 Allanan por segunda vez la casa del supuesto asesino de Melania Monserrath
♦️ Investigadores buscarían calzados de Marcelo Giménez (24), los cuales serían claves para determinar su presencia en el lugar donde se encontró el cuerpo de la niña.
📱 Seguinos en… pic.twitter.com/7X0eoijTrT
En el primer allanamiento en el lugar realizado este martes, los investigadores se incautaron de prendas de vestir, celular, envoltorios de caramelos y colillas de cigarrillos, como parte de evidencias.
Lea más: Culmina autopsia a Melania Monserrath: Forense se reserva “detalles escabrosos”
La comitiva también se volvió a constituir por segunda vez en la vivienda de la niña y en la escena del crimen, informó NPY.
Autopsia revela que niña murió estrangulada
La autopsia realizada este miércoles al cuerpo de la niña confirmó que murió a causa de una estrangulación, según dijo el doctor Pablo Lemir.
El médico detalló que el autor del hecho utilizó una fuerza desmedida en el cuello de la pequeña, lo que causó una lesión en las vértebras, y a su vez, derivó en un paro respiratorio. “El autor del hecho lo hizo desde un punto superior al plano de la víctima, se supone que ella estaba arrodillada”, indicó.
Le puede interesar: Caso Melania Monserrath: “Quisieron aparentar un suicidio”, dice comisario
La estrangulación a lazo se refiere a la constricción del cuello causada por la aplicación de una fuerza externa mediante un lazo, sin la intervención del peso del cuerpo como en el ahorcamiento, de acuerdo con la explicación que dio el experto.
Lemir se reservó “detalles escabrosos” que se descubrieron durante el procedimiento, por respeto a los familiares de la pequeña.
Nota relacionada: Crimen de Melania Monserrath: Los llamativos objetos que vinculan al sospechoso con el homicidio de la niña
Sin embargo, reveló que el que cometió el hecho intentó despistar a los investigadores, tratando de simular un ahorcamiento. “Se arrastró el cuerpo y se simuló una ahorcadura con el pantalón”, agregó.
Melania fue golpeada también por su agresor, se encontraron lesiones contusas en el rostro e incluso hallaron sangre en el oído izquierdo debido a los golpes.
Se hallaron indicios de abuso sexual previo, que se habría cometido años atrás. Se retiraron muestras para poder determinar si fue abusada o no, reveló el médico forense.