Un equipo de profesionales de la salud llevaron a cabo una jornada de atención médica extramural en la Penitenciaría Regional de San Pedro, ante el alarmante aumento de casos de tuberculosis entre la población penitenciaria.
La actividad se desarrolló en la mañana del martes, en coordinación con las autoridades del centro penitenciario y la Segunda Región Sanitaria.
Lea más: Más de 100 reclusos están contagiados por tuberculosis en Paraguay, afirma ministro
Según datos oficiales, actualmente se reportan más de 100 personas privadas de libertad con diagnóstico positivo de tuberculosis dentro del penal, que alberga a unos 1.500 reclusos, muy por encima de su capacidad real de 696, lo que agrava la situación sanitaria.
La intervención médica incluyó consultas, controles y orientación sanitaria, con el objetivo de detectar nuevos casos, realizar seguimiento a los pacientes en tratamiento y prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria, que se transmite por vía aérea y se vuelve especialmente peligrosa en contextos de hacinamiento.
Profesionales del Ministerio de Salud advirtieron que la superpoblación carcelaria, la falta de ventilación adecuada y las condiciones precarias de higiene son factores determinantes que favorecen la rápida propagación del bacilo de Koch, causante de la tuberculosis.
Entérese más: Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura pide declarar emergencia en cárceles por casos de tuberculosis
Además, enfatizaron la necesidad de mantener un control epidemiológico constante y garantizar el suministro de medicamentos antituberculosos.
Desde la Administración del penal expresaron su preocupación y agradecieron la articulación con el sistema sanitario público. Aseguraron que se están tomando medidas para aislar los casos activos y reforzar la atención médica en el recinto.