05 nov. 2025

Destituyen al comisario Abel Cañete

La Comandancia de la Policía Nacional resolvió este martes destituir al comisario Abel Cañete del cargo de director general de Investigación Criminal, tras el sumario abierto en su contra por sospechas de vínculos con narcotraficantes.

abel cañete.jpg

El comisario Abel Cañete cuenta con un sumario en la Policía Nacional tras acusaciones de Marcelo Piloto.

Archivo

Por resolución de la Comandancia de la Policía Nacional, este martes fue nombrado al frente de la Dirección de Investigación Criminal el comisario Ismael Desiderio Estigarribia Paredes, en reemplazo Abel Cañete.

El documento señala que el destituido jefe policial “queda a cargo de la Comandancia”.

Leé más: Abren sumario al comisario Abel Cañete tras acusaciones de Marcelo Piloto

Tras declaraciones del supuesto jefe del Comando Vermelho Marcelo Pinheiro, de que supuestamente pagaba al comisario Abel Cañete por protección policial en Ciudad del Este, se abrió un sumario contra el uniformado. Marcelo Piloto recientemente fue extraditado por haber asesinado a una mujer en la Agrupación Especializada.

Posteriormente, se publicaron audios en los que la abogada Laura Casuso, acribillada días pasados en Pedro Juan Caballero, aseguraba que Cañete recibía dinero del supuesto narco Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Nota relacionada: Laura Casuso acusó a comisario Abel Cañete de recibir dinero narco

Supuestamente, el dinero era para protección, con el objetivo de que el comisario le avisara cada vez que habría un operativo para detenerlo.

Estos escándalos complicaron a Abel Cañete, lo que derivó en su desvinculación del cargo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.