13 may. 2025

Después de dos meses llega ayuda a pobladores de Fuerte Olimpo

Este lunes llegaron 32 toneladas de víveres a Fuerte Olimpo, en Alto Paraguay, ayuda que esperan los pobladores desde hace dos meses. La localidad fue declarada en emergencia en marzo pasado. La entrega se realizó vía fluvial, terrestre y aérea.

Fuerte Olimpo

En tres zonas más aisladas de Fuerte Olimpo fueron entregados los víveres vía aérea.

Foto: Alcides Manena.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envío 32.000 kilos de víveres a familias damnificadas del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, Chaco. El envío se inició el pasado viernes y se completó este lunes.

El traslado se realizó primero por tierra desde Asunción hasta Vallemí, en el Departamento de Concepción, de ahí se hizo el trasbordo en dos barcos fletados por la Gobernación chaqueña.

Fueron por el río Paraguay debido a que los caminos terrestres están intransitables y las comunidades más afectadas por las inundaciones están aisladas.

Lea también: Caminos inundados aíslan a las comunidades de Alto Paraguay

Las zonas más afectadas son Fuerte Olimpo, Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora, donde existen habitantes, varios de ellos indígenas.

En estas zonas, los kits fueron derivados este lunes en una avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya, a pedido del gobernador José Domingo Adorno.

La aeronave hizo cuatro aterrizajes en una estancia de Toro Pampa uno en María Auxiliadora desde donde se enviarán las mercaderías a las demás zonas. Este martes se reanudara el viaje para completar la entrega que corresponde a la comunidad de San Carlos.

Lea más: Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

La Junta Departamental de Alto Paraguay se declaró en emergencia durante 90 días, esto fue el 22 de marzo de este año. Desde esa fecha, pobladores de estas zonas aisladas esperan la ayuda del Estado, que se dificulta y retrasa aún más por la falta de caminos.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.