26 oct. 2025

Desbloquean temporalmente la ruta Villarrica-Paraguarí, pero movilización continúa

La ruta Villarrica-Paraguarí fue desbloqueada en forma temporal este viernes y vuelve a tener un tránsito fluido, sin embargo, los camioneros de distintas localidades de Guairá continúan con la concentración en el tramo, reclamando el aumento del precio del flete.

ruta Villarrica-Paraguarí.jpeg

La medida de fuerza seguirá, pero se permitirá en forma temporal el paso de vehículos.

Foto: Richart González.

La movilización de camioneros provenientes de varios puntos del Departamento de Guairá comenzó el pasado miércoles y hasta el jueves seguía con el cierre intermitente de la ruta Villarrica-Paraguarí.

Sin embargo, momentáneamente resolvieron un desbloqueo, para que los vehículos varados puedan continuar su trayecto, no así en el caso de los que llegan recién.

Nota relacionada: Camioneros cierran ruta para exigir que se cumpla acuerdo

Desde esta jornada abrirán el paso a todos los vehículos, entre ellos los que quedaron varados con sus productos hace tres días, vehículos de menor porte, camiones que transportan alimentos básicos, lácteos, entre otros.

En estos momentos, la Asociación de Camioneros fue convocada en la capital del país para llegar a un nuevo acuerdo. Mientras tanto, seguirán concentrados en inmediaciones de la Segunda División de Infantería.

Más detalles: Movilización de camioneros se replica en varios puntos del país

Cristhian Valenzuela, de la Asociación de Camioneros del Guairá, dijo a Última Hora que continúan reclamando el aumento del precio del flete, alegando que con la suba del costo del combustible es difícil sostener los gastos que demanda el transporte.

Mencionó que seguirán con la medida de fuerza en la ruta hasta que el Gobierno dé una respuesta favorable al pedido.

Más contenido de esta sección
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.