14 nov. 2025

Desarrollo Social verificará alimentos en mal estado proveídos a escuela del Chaco

Los alimentos en mal estado en el marco de Hambre Cero que denunció una escuela de Teniente Primero Manuel Irala Fernández, Chaco serán verificados in situ y de modo urgente por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Escuela San José Obrero1.jpg

Las frutas y verduras llegaron en mal estado a la escuela del Chaco.

Foto: Gentileza.

A raíz de la denuncia de un docente de la escuela San José Obrero, de Teniente Primero Manuel Irala Fernández, del Departamento de Presidente Hayes, la cartera estatal se pronunció al respecto para “lamentar” el mal estado de los productos distribuidos en el marco de Hambre Cero, programa estrella del gobierno de Santiago Peña.

“El MDS, como ejecutor del programa ha dispuesto de manera urgente, que funcionarios de la Dirección General de Auditoría se trasladen y verifiquen in situ la denuncia para recabar todos los datos necesarios con el objeto de tomar las medidas necesarias”, informó.

Nota relacionada: Docente expone dura realidad en escuela del Chaco e indignante entrega de Hambre Cero

De acuerdo con el docente –el único de la escuela y que además es encargado de despacho– mostró en un video el mal estado en que llegaron los tomates y mencionó que incluso en el documento de entrega hizo constar que los productos no eran de calidad.

“Sabemos que pudieron haber inconvenientes en la provisión de la alimentación escolar, para lo cual estamos trabajando afanosamente para corregir cualquier circunstancia emergente en cualquiera de las otras 2.600 escuelas de 90 distritos”, sostuvo el Ministerio de Desarrollo Social.

Lea también: Almuerzo escolar llegó tarde a escuelas de Luque y Fernando de la Mora

En este contexto, el propio ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, reconoció que se distribuyeron alimentos en mal estado, aunque enfatizó que “en pocos lugares”.

El secretario de Estado afirmó que es normal que existan este tipo de denuncias y que están realizando “algunos ajustes” ante las críticas presentadas en los primeros días de la implementación del programa, la cual arrancó el último lunes.

Entérese: Escuelas indígenas recibieron alimentos “como si fueran de la basura”

Líderes indígenas también del Departamento de Presidente Hayes denunciaron que el programa Hambre Cero les entregó alimentos “como si fueran de la basura” para los niños de las distintas comunidades. Se trata de una población que ya está pasando por momentos difíciles a causa de la sequía.

Por otra parte, padres de familia denunciaron que el servicio de catering del programa Hambre Cero llegó tarde a varias escuelas de Luque y Fernando de la Mora, por lo que muchos estudiantes se retiraron poder almorzar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.