21 abr. 2025

Hambre Cero: Almuerzo escolar llegó tarde a escuelas de Luque y Fernando de la Mora

Padres de familia denunciaron que el servicio de catering del programa Hambre Cero llegó tarde a varias escuelas de Luque y Fernando de la Mora, por lo que muchos estudiantes se retiraron sin el alimento.

mec.png

El ministro de Educación, Luis Ramírez, en el primer día del programa Hambre Cero.

Foto: Gentileza

En la ciudad de Luque, las escuelas Mariscal Estigarribia y Silvio Pettirrossi sufrieron el retraso del servicio por parte de la empresa proveedora, que llegó dos horas tarde, alrededor de las 13:30, según las denuncias.

Una madre relató a NPY que su hija tiene la doble escolaridad en el colegio Silvio Pettirossi y que estuvo esperando desde las 11:00 de la mañana y que esperó hasta las 13:00, pero el almuerzo escolar llegó recién alrededor de las 13:30, por lo que retiró a su hija del colegio.

Lea más: Hambre Cero: Programa estrella de Santiago Peña arranca hoy en 2.600 escuelas

El horario marcado para el almuerzo es a las 11:00 de la mañana, por lo que los que salieron a las 12:00 ya se retiraron ante la no llegada del alimento.

“Algunas de las profes inclusive compraron empanaditas para sus alumnos mientras esperaban el almuerzo escolar”, relató la madre, en tanto que la empresa encargada del servicio solamente respondía que estaban en camino.

Entérese más: Ley Hambre Cero: 90 municipios recibirán alimento escolar en agosto y casi el doble recién en 2025

La cantidad de alumnos es de 400 aproximadamente en la institución ubicada sobre la ruta General Aquino, en el predio de la Fuerza Aérea.

Un padre de familia también cuestionó que en el colegio de su hija, también en Luque, el almuerzo escolar llegó dos horas después, mientras que también se registraron demoras en varias escuelas de la ciudad de Fernando de la Mora.

El programa arrancó en 90 distritos de todo el país, lo que representa aproximadamente 2.600 escuelas en un universo de 450.000 niños. Hay 22 distritos priorizados.

En febrero del año próximo se dará cobertura a los 173 distritos que no van a recibir este año y con eso se llegará a la cobertura del 100%, según informó el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

Para este 2024, la inversión alcanza los USD 70 millones y por tres años de licitación serán USD 550 millones, detalló el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.