05 sept. 2025

Desarrollo Social verificará alimentos en mal estado proveídos a escuela del Chaco

Los alimentos en mal estado en el marco de Hambre Cero que denunció una escuela de Teniente Primero Manuel Irala Fernández, Chaco serán verificados in situ y de modo urgente por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Escuela San José Obrero1.jpg

Las frutas y verduras llegaron en mal estado a la escuela del Chaco.

Foto: Gentileza.

A raíz de la denuncia de un docente de la escuela San José Obrero, de Teniente Primero Manuel Irala Fernández, del Departamento de Presidente Hayes, la cartera estatal se pronunció al respecto para “lamentar” el mal estado de los productos distribuidos en el marco de Hambre Cero, programa estrella del gobierno de Santiago Peña.

“El MDS, como ejecutor del programa ha dispuesto de manera urgente, que funcionarios de la Dirección General de Auditoría se trasladen y verifiquen in situ la denuncia para recabar todos los datos necesarios con el objeto de tomar las medidas necesarias”, informó.

Nota relacionada: Docente expone dura realidad en escuela del Chaco e indignante entrega de Hambre Cero

De acuerdo con el docente –el único de la escuela y que además es encargado de despacho– mostró en un video el mal estado en que llegaron los tomates y mencionó que incluso en el documento de entrega hizo constar que los productos no eran de calidad.

“Sabemos que pudieron haber inconvenientes en la provisión de la alimentación escolar, para lo cual estamos trabajando afanosamente para corregir cualquier circunstancia emergente en cualquiera de las otras 2.600 escuelas de 90 distritos”, sostuvo el Ministerio de Desarrollo Social.

Lea también: Almuerzo escolar llegó tarde a escuelas de Luque y Fernando de la Mora

En este contexto, el propio ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, reconoció que se distribuyeron alimentos en mal estado, aunque enfatizó que “en pocos lugares”.

El secretario de Estado afirmó que es normal que existan este tipo de denuncias y que están realizando “algunos ajustes” ante las críticas presentadas en los primeros días de la implementación del programa, la cual arrancó el último lunes.

Entérese: Escuelas indígenas recibieron alimentos “como si fueran de la basura”

Líderes indígenas también del Departamento de Presidente Hayes denunciaron que el programa Hambre Cero les entregó alimentos “como si fueran de la basura” para los niños de las distintas comunidades. Se trata de una población que ya está pasando por momentos difíciles a causa de la sequía.

Por otra parte, padres de familia denunciaron que el servicio de catering del programa Hambre Cero llegó tarde a varias escuelas de Luque y Fernando de la Mora, por lo que muchos estudiantes se retiraron poder almorzar.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.