27 sept. 2025

Denuncian invasión de reserva y tala ilegal de árboles en Alto Paraná

La Itaipú Binacional denunció que un área de reserva ubicada en el distrito de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, fue invadida por desconocidos. Además, la entidad constató que al menos 14 árboles de especies nativas fueron talados.

tala de árboles.jpg

Los ocupantes montaron tiendas improvisadas.

Foto: Gentileza.

La denuncia fue realizada ante la Policía Nacional y la Unidad Penal Ambiental del Ministerio Público. El área perjudicada está ubicada en la localidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, en Alto Paraná.

Mediante un comunicado, Itaipú confirmó que al menos 14 árboles de especies nativas fueron talados. También, se constató el ingreso de 30 personas dentro de la reserva que estaban realizando limpieza y poniendo mojones.

Incluso, algunos de ellos estaban iniciando la construcción de casas provisorias. Los mismos se negaron a abandonar el sitio y amenazaron “que permanecerán en el sitio y que pelearán por esas tierras”.

Lea más: Un paraíso oculto en el corazón del Bosque Mbaracayú

Guardaparques de la represa binacional intervinieron ante el caso y adelantaron que impulsarán acciones judiciales y solicitarán sanción legal para los invasores.

La denuncia fue realizada en la Subcomisaría 49ª de Colonia Puerto Indio. El caso fue comunicado al agente fiscal de la Unidad Penal del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.