05 may. 2025

Denuncian el traslado injustificado de unos 30 personales de blanco del IPS

El Sindicato Autentico de Defensa del Instituto de Previsión Social (Sinadips) denunció el traslado injustificado de 30 personas aproximadamente del Hospital Ingavi. Así también, recalcaron la alta peligrosidad a la que están expuestos los funcionarios.

IPS - Hospital de Ingavi

El Hospital Ingavi solo atenderá cuadros respiratorios.

Foto: Archivo UH.

“Responsabilizamos a las autoridades de cualquier consecuencia que pueda derivar de la falta de condiciones para el desempeño de una labor tan crítica y delicada cual es la lucha contra la pandemia del coronavirus, en la que el personal de blanco está en primera linea”, reza parte del comunicado emitido por el Sinadips.

Unos 30 personales de blanco fueron trasladados de forma injustificada del Hospital Ingavi.

Unos 30 personales de blanco fueron trasladados de forma injustificada del Hospital Ingavi.

Foto: Gentileza.

En comunicación con Última Hora la Secretaria General del sindicato, Mirian Mereles, comentó que se trata de un traslado arbitrario, ya que dicha disposición es realizada solo cuando un funcionario es sumariado o hay un pedido previo por parte del personal.

“Exigimos la inmediata reposición de los trasladados, el cese de la persecución y la salvaguarda de la salud de las y los trabajadores de blanco”, refirió.

Lea también: IPS: En Hospital Ingavi internarán a los asegurados con coronavirus

Mereles manifestó que esta disposición tomada por los directivos del IPS no solo afectó a los enfermeros, sino también a médicos y asistentes de la institución.

“Si bien para este traslado se mantuvo una reunión con ciertas personas, muchos de los trasladados no fueron consultados. No hubo un acuerdo en común”, indicó.

Nota relacionada: Covid-19: IPS Ingavi atenderá solo a pacientes con afecciones respiratorias

Así también, señaló sobre la poca protección brindada por la institución para proteger y evitar el contagio de los personales de salud del Covid-19, ya que el Hospital Ingavi fue designado como uno de los centros exclusivos para atender los posibles casos de asegurados contagiados con el coronavirus.

Además, manifestó que desde el sindicato plantearon la creación de una mesa de diálogo con las autoridades del IPS, pero que hasta la fecha no han tenido una respuesta por parte de ellos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.