19 jun. 2025

Denuncian a Abdo Benítez por reducción de tarifa y deuda espuria de Itaipú

Un grupo de candidatos denunciaron penalmente un millonario perjuicio al Estado, por la reducción de la tarifa de la energía eléctrica, la deuda espuria, entre otras irregularidades que competen a la Itaipú Binacional. Exigen que se investigue a los responsables y apuntan principalmente al presidente Mario Abdo Benítez.

Ricardo Canese denuncia.jpg

Pedro Santa Cruz, Ermo Rodríguez, Ricardo Canese y Mercedes Canese denunciaron a Mario Abdo Benítez por reducción de la tarifa y la deuda espuria de Itaipú.

Los candidatos del Frente Guasu Ricardo Canese, Ermo Rodríguez, Mercedes Canese y el senador Pedro Santa Cruz presentaron este miércoles ante la Fiscalía una denuncia sobre cuatro hechos cometidos en la Itaipú Binacional que habrían producido un millonario perjuicio patrimonial al Estado.

Los denunciantes manifestaron que exigen justicia, transparencia y plena soberanía hidroeléctrica y que decidieron realizar la denuncia teniendo en cuenta que se conmemoran los 50 años de la firma del Tratado de Itaipú.

Además, apuntan principalmente al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, primero por haber fijado una tarifa que le obliga a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a pagar más del costo real a Itaipú, afectando a su patrimonio y finalmente a todos los paraguayos.

Seguidamente, en el escrito mencionan que, al bajar el precio de exportación de la energía eléctrica de Itaipú que no estamos consumiendo, “Abdo le regaló a las grandes empresas brasileñas, tan solo entre el 2022 y 2023, nada menos que USD 371 millones”.

Puede leer: Canese dice que bajar tarifa de exportación al Brasil sería una “traición a la patria”

Se señala como tercer hecho que el presidente ordenó desechar una gran cantidad de agua y energía hidráulica por el vertedero de Itaipú durante este mes de abril, lo que también ocasionaría un daño al patrimonio del Estado, en concepto de royalties y otros beneficios de más de USD 1 millón por día.

Finalmente, como último ilícito denunciado, cuestionan que el mandatario no haya reclamado por la deuda espuria de la Itaipú Binacional, que incluso fue declarada ilegal por la Contraría General de la República (CGR) en julio del 2021.

“El gobierno de Abdo Benítez, en lugar de exigir al Brasil que dé algún tipo de resarcimiento por la deuda espuria de Itaipú, causada porque las empresas eléctricas brasileñas no quisieron pagar el costo real del servicio en su momento, entre 1985 a 1997, y no lo pagaron en un 97,5% del total, (...), se llamó a silencio”, sostienen en la denuncia.

Finalmente, refieren que el perjuicio patrimonial que se habría causado con la deuda ascendería a al menos USD 4.193 millones.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.