24 oct. 2025

Del Pilar Medina pide perdón y dice que se someterá mansamente a la Justicia

La diputada por Honor Colorado, Del Pilar Medina, pidió perdón por haber asistido a la sesión de la Cámara de Diputados sin cumplir con la cuarentena sanitaria establecida por el Gobierno y sin utilizar tapabocas. Además, dijo que se someterá “mansamente” a la Justicia.

del pilar medina.JPG

Del Pilar Medina es miembro de la Comisión de Equidad Social y Género de Diputados.

Sergio Riveros.

“Pido perdón a mi familia, en especial a mis hijos y mi esposo, a quienes les expongo egoístamente. Sostengo que mansamente me someteré a la Justicia para lo que hubiere lugar”, señaló la diputada Del Pilar Medina, quien utilizó su cuenta de Twitter para justificar el incumplimiento de la cuarentena sanitaria establecida por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus Covid-19.

Nota relacionada: Medina es repudiada, sometida a prueba e investigación fiscal

La legisladora de Honor Colorado aseguró que su fuero no será impedimento para que la investiguen. “Declaro que solo tengo temor de un Dios, el creador, el que pone orden en la naturaleza. Lo conozco, soy su instrumento, soy su creación, por lo tanto esperaré en él confiada”, refiere en otra parte de su tuit.

Medina fue repudiada por haber viajado a un congreso religioso, denominado Por la Vida y la Familia, en la ciudad de Lima, Perú, en momentos en los que el Gobierno Nacional pedía cumplir con la cuarentena y evitar salir de los domicilios tras haberse confirmado el primer caso de Covid-19 en Paraguay. Además, las autoridades sanitarias peruanas ya habían confirmado casos del coronavirus en ese país en los primeros días de marzo.

La parlamentaria colorada viajó a Perú el pasado 12 de marzo y retornó entre el 15 y 16 de ese mes. Debía cumplir aislamiento por 15 días, es decir, hasta el 30 de marzo, pero el 25 de marzo asistió, sin tapabocas, a la sesión en la que se aprobó la Ley de Emergencia Sanitaria del Poder Ejecutivo, incumpliendo la norma y exponiendo a sus colegas y funcionarios al riesgo de un eventual contagio.

Embed

Medina agregó en su cuenta de Twitter que en estos días pudo “medir cuántas personas me aman, me quieren, se han preocupado por mí y han rezado por mí, más que nunca recibí tantos mensajes de aliento que me han fortalecido en mi convicción, ‘QUE EL SER HUMANO ES EL CENTRO’”.

También puede leer: Covid-19: Diputada que salió del país alega que ya se sometió a test ante pedido de fiscala

Pidió disculpas de nuevo y afirmó que jamás se escondió, agregando que cuando todo el mundo le estaba atacando en redes sociales, se estaba realizando las pruebas para determinar si está infectada o no con el Covid-19. Posterior a ello, relató, se puso a disposición de las autoridades sanitarias y judiciales.

Califica de envidiosos a quienes le critican

“Aprendí que la impotencia nos vuelve envidiosos. Aprendí que el odio de las personas es por la carencia de afectos. Aprendí que en ocasiones es importante ver otros canales en el televisor para mantener la salud mental. Aprendí que el poder está en las personas, no en los cargos. Mi Poder Real está en mí, en lo que yo creo y, por sobre todo, en la voluntad de hacer lo que corresponde”, finalizó.

Le puede interesar: Diputados se declaran provida y profamilia

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ordenó que el caso sea investigado y designó a la agente Belinda Bobadilla, a quien representantes del Ministerio de Salud debieron pedir auxilio para contactar con Medina para someterla a la prueba, ya que no podían hallarla.

Más contenido de esta sección
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.