16 oct. 2025

Declaran emergencia agrícola y ganadera en Guairá, Paraguarí y todo el Chaco paraguayo

Los senadores aprobaron el proyecto de ley que declara en situación de emergencia agrícola y ganadera a los departamentos de Guairá, Paraguarí, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón debido a la sequía prolongada que afecta al país.

sequia chaco.jpg

Pobladores del Chaco preocupados por la sequía y falta de agua potable.

Foto: Archivo UH.

El proyecto que declara en en situación de emergencia agrícola–ganadera a los departamentos de Guairá, Paraguarí, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón por un plazo de 90 días ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

La reglamentación autoriza a los ministerios dependientes del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Emergencia Nacional y demás instituciones públicas creadas para actuar en situaciones de crisis, a realizar las acciones efectivas y disponer de los recursos asignados para dar respuestas inmediatas a las prioridades de los habitantes y productores de los departamentos afectados.

Nota relacionada: Por larga sequía, incendios son propensos en el Chaco

El proyecto de ley surge como medida de urgencia ante las condiciones climáticas adversas actuales en los departamentos de Guairá, Paraguarí y en toda la Región Occidental del país, que sufre pérdidas económicas como consecuencia de la ausencia de lluvias provocando la pérdida de cultivos de consumo y renta y la drástica reducción del hato ganadero.

Además de que existe un gran riesgo por la proliferación de focos de incendios forestales que dejan en zozobra a pobladores y productores agropecuarios de las áreas geográficas mencionadas, señala el documento que pasa a la Cámara de Diputados.

También puede leer: ARP estima reducción de hato ganadero en 200.000 por la sequía

Desde hace cinco meses la sequía afecta al territorio del Chaco, donde no se registran grandes precipitaciones. Los chaqueños sufren por la escasez de agua en zonas lejanas del río Paraguay.

Solo en el mes de abril se desplazaron en todo el país 293.054 animales, más que el doble de la cantidad de cabezas que fueron destinadas a frigoríficos de exportación en el mismo mes.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, indicó que ante la crítica situación del Chaco, se estima una reducción de 200.000 animales en el sector ganadero.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.