19 oct. 2025

Cumplen un año de vida cachorros de yaguareté paraguayo

Los hermanos Arami y Mbarete, cachorros de un yaguareté paraguayo, cumplen este jueves su primer año de vida. Los felinos son los primeros de su especie en nacer en su ecosistema original, luego de estar unos 70 años en extinción en Corrientes, Argentina.

ARAMI-Y-MBARETE-7.jpeg

Los cachorros Arami y Mbarete nacieron en el Parque Nacional Iberá, Argentina.

Foto: diarioepoca.com.

Hace un año, Arami y Mbarete nacieron en la isla San Alonso, dentro del Parque Nacional Iberá, en Argentina. Sus nombres significan Cielito y Fuerza, en el dulce idioma guaraní.

Su padre es Chiqui, un yaguareté paraguayo, mientras que la madre es Tania, que nació en cautiverio y perdió una pata a causa de un accidente en el zoológico argentino Batán. Ella no solo logró adaptarse, a pesar de la amputación que sufrió, sino que también pudo ayudar en el programa de reproducción que busca evitar la extinción de los yaguaretés.

Embed

Tania había sido trasladada a la reserva privada de San Alonso, en Iberá, Corrientes, en el marco del Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté y con Chiqui se convirtieron en los padres de dos cachorros.

Puede leer: Chiqui, el yaguareté que puede ayudar a conservar la especie

Chiqui solo permaneció durante dos años en Corrientes, ahora está en el Refugio Faunístico Atinguy, de la Entidad Binacional Yacyretá, en Ayolas, Departamento de Misiones.

Arami y Mbarete ya se desenvuelven solos y ya no necesitan de su madre para conseguir alimento, pero siguen interactuando y jugando con su mamá, informó el medio correntino Diario Época.

El tiempo no se detiene, los felinos siguen creciendo sanos y se aproximan a la etapa natural de separación de su madre.

Más detalles: Nacen en Argentina cachorros de jaguarete paraguayo

El recinto es monitoreado con cámaras de vigilancia y los animales son controlados por el equipo de biólogos, desde sus oficinas, a tres kilómetros del recinto. El objetivo es que no haya interferencia humana para que los cachorros puedan desarrollar un comportamiento natural.

Los cachorros de jaguarete se desarrollan sin intervención humana.

Los cachorros de jaguarete se desarrollan sin intervención humana.

Foto: @CLTArgentina.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.