13 sept. 2025

Cuarto intermedio en reunión de ministros de Paraguay y Argentina

El canciller Eladio Loizaga informó que se declaró en cuarto intermedio la II Reunión de Ministros y Gobernadores de Argentina y Paraguay a raíz del fuerte temporal. La reunión bilateral entre los presidentes de ambos países también quedó suspendida.

canciller.PNG

La reunión de ministros y gobernadores de ambos países quedó postergada. Foto: Raúl Cortese

“Lastimosamente por las condiciones del clima se tuvo que posponer esta reunión y hemos decidido declarar un cuarto intermedio”, expresó el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las sesiones de carácter técnico de la II Reunión de Ministros y Gobernadores de Argentina y Paraguay de la Frontera Común iniciaron este jueves con la instalación de 13 mesas de trabajo y debían culminar este viernes.

El encuentro entre las autoridades de ambos países se realizaba en el Awa Resort Hotel de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, informó el corresponsal de ÚH, Raúl Cortese.

“Oportunamente fijaremos la fecha para su continuidad, por la importancia que tiene para los dos países esta reunión bilateral”, expresó Eladio Loizaga a los medios de prensa.

Destacó que la reunión es un mecanismo muy práctico que permite a Paraguay y Argentina repasar el desarrollo de la relaciones y enfocarse en la integración fronteriza.

“Es una pena que esto se haya precipitado de esta manera como vino. Estos nos obliga por seguridad a hacer cuarto intermedio y pasarlo para más adelante”, reiteró al tiempo de resaltar que se viene trabajando para este encuentro desde hace tiempo.

Más temprano también ya se anunciaba la suspensión de la reunión bilateral entre los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri.

Ambos mandatarios debían encontrarse este viernes en el marco de la II Reunión de Ministros y Gobernadores de Argentina y Paraguay. Entre los puntos que debían tratar estaba la deuda que el país vecino reclama por la construcción de la represa Yacyretá y trabajos en hidrovía.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.