17 sept. 2025

Cuarentena inteligente: Piden al Ejecutivo autorizar el trabajo de odontólogos

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a autorizar a los odontólogos a trabajar bajo los protocolos sanitarios correspondientes durante la cuarentena inteligente.

odontólogo.jpg

El Senado pidió al Ejecutivo considerar el trabajo de los odontólogos.

Foto: Pixabay.

Por mayoría, los senadores decidieron dar el visto bueno a un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a autorizar el trabajo de los odontólogos durante la cuarentena inteligente, ya que los profesionales también necesitan prestar sus servicios.

El documento fue planteado por el senador Abel Franco, quien explicó que el sector se encuentra muy preocupado y que precisan brindar sus servicios, pero bajo todas las medidas de seguridad sanitaria.

La senadora Desirée Masi explicó que los odontólogos son los profesionales que se encuentran más expuestos a posibles contagios, debido a que trabajan directamente con la salud bucal.

No obstante, la legisladora pidió que se incluya en el documento que el Estado debe garantizar los equipamientos necesarios de bioseguridad para que el personal de blanco del sector público pueda operar.

Nota relacionada: Odontólogos piden que se los incluya dentro de la cuarentena inteligente

A su turno, el parlamentario Juan Darío Monges agregó que en el caso de los profesionales del sector privado o médicos independientes que puedan contar con el equipamiento puedan prestar sus servicios, pero aplicando necesariamente todos los protocolos correspondientes.

“Considero que todos tienen derecho a trabajar, solamente algunos sectores tienen que tomar mucha precaución y creo que Salud tiene que hacer los protocolos para todos los rubros, cuidando todos los detalles para que todos puedan trabajar”, expresó, por su parte, el legislador liberal Eusebio Ayala.

A finales de abril, el presidente del gremio de odontólogos, Rubén Viveros, pidió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que se incluya al sector dentro del cronograma de la cuarentena inteligente, considerando que unos 60.000 empleos están en riesgo.

Mientras tanto, desde el Gobierno se anunció que para el caso de los odontólogos, oftalmólogos o fisioterapeutas, el Ministerio de Salud está trabajando en los protocolos correspondientes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.