14 may. 2025

CSJ rechaza acciones de inconstitucionalidad de Cardozo y Godoy

La Corte Suprema de Justicia rechazó las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los ex ministros de Agricultura, Enzo Cardozo, y Rody Godoy, contra las condenas 10 y 7 años, respectivamente, impuestas por el Tribunal de Sentencia.

En su mandato. Enzo Cardozo fue señalado como responsable de desviar 1.200 millones..jpg

La Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el ex ministro de Agricultura, Enzo Cardozo.

El ex ministro de Agricultura Enzo Cardozo presentó una acción de inconstitucionalidad bajo patrocinio del defensor público Carlos Arce, contra el fallo del Tribunal de Sentencia, que dispuso, entre otras cosas, la condena a pena privativa de libertad.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia también rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por el abogado Ricardo Preda, en representación del ex ministro Rody Godoy.

A inicios de este mes, la Cámara de Apelaciones ya había confirmado las condenas de 10 años contra Enzo Cardozo y de siete años contra el también ex ministro Rody Godoy, por el desvío de más de G. 68.265.418.419 de un programa frutihortícola.

Lea más: Corte rechaza casación de Enzo Cardozo y Rody Godoy y condena queda firme

Si bien la cámara confirmó la condena, los condenados por la causa mantienen el privilegio de la prisión domiciliaria por orden del juez.

inconstitucionalidad Enzo Cardozo

La Cámara de Apelaciones también confirmó la condena de 10 años de pena privativa de libertad para la ex administradora de la misma institución, Maristela Azuaga.

Entérese más: Confirman condenas de ex ministros del MAG por millonario desvío

Los ex altos funcionarios del MAG recibieron sus respectivas condenas el pasado 28 de noviembre, cuando los jueces señalaron que se pudo comprobar que desviaron dinero, que sería destinado a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para su distribución a agricultores de 188 comités de todo el país.

En la causa también fueron procesadas otras 18 personas, pero varias de ellas ya están con condenas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).