15 jul. 2025

Critican ausencia de autoridades del Gobierno en debate sobre eliminación de Senac

Este lunes se dio inicio al debate de senadores y diputados en torno al proyecto de eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) sin la presencia de importantes funcionarios del Gobierno que estaban invitados para el evento. Los legisladores se mostraron molestos por la ausencia.

reuniónSENADO.jpg

Reunión entre senadores y diputados para debatir sobre la eliminación de la Senac.

Foto: Gentileza

Este lunes comenzó el debate de diputados y senadores sobre el pedido de eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) sin la presencia de altos funcionarios del Gobierno como el contralor general de la República, Camilo Benítez; la jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez, y otras autoridades.

De la reunión, finalmente, participaron, entre otros, los senadores Esperanza Martínez, Kattya González, Lilian Samaniego, Rafael Filizzola, Celeste Amarilla; más los diputados Guillermo Rodríguez, Raúl Benítez y Pedro Gómez.

Nota relacionada: Llamativa cumbre para agendar la lucha anticorrupción y narcotráfico

La senadora Kattya González, quien encabezó la reunión, se mostró molesta por la ausencia de los funcionarios del Gobierno, afirmando que fueron invitados la semana pasada, confirmaron presencia, pero declinaron de participar a último momento. “El día de ayer se hace una anticumbre de poderes para tratar este mismo tema (sic). Hoy resulta que están ausentes alegando que esto no fue una convocatoria del pleno de la cámara y ese era el motivo por el que no comprometían su presencia”, expresó la senadora.

La legisladora afirmó que quieren sentar una posición sobre un tema que consideran sensible. “Tenemos la obligación de debatir un tema tan sensible”, insistió.

Nota relacionada: Santiago Peña evalúa eliminar la Secretaría Anticorrupción

Por su parte, la senadora Celeste Amarilla, otra de las participantes del debate, se mostró sorprendida por la ausencia del contralor Camilo Benítez. “Espero que haya sido un contratiempo, que no sea una señal de que ya está plegado al Gobierno. El contralor no tiene que ser amigo del Gobierno, por eso me sorprende”, expresó.

Además de los titulares de Contraloría y Gabinete Presidencial, también estaba invitado Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, quien tampoco apareció.

Los tres estuvieron el domingo en Mburuvicha Róga en una reunión convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, donde se trató este tema.

Esto fue cuestionado por la senadora colorada Lilian Samaniego, quien afirmó que el titular del Ejecutivo equivocó el camino al convocar a esa reunión. “Para los diálogos hay que tener valor y acudir a las instituciones de los ámbitos que correspondan. El presidente puede tener buenas intenciones al convocar el diálogo, pero el método no fue adecuado. Se hace un anuncio previo, se comunica la agenda de qué se va a tratar, finalmente se plasma en una documentación”, puntualizó.

El pasado 31 de julio, en una reunión con legisladores, Peña había hablado de su intención de suprimir la Senac, porque, según él, no aportaba los resultados esperados. “Muchas senadoras y senadores mencionaron que hay instituciones que no están cumpliendo con sus funciones. Yo mencioné el caso de Anticorrupción, que en 10 años la institución no descubrió nada”, dijo Peña en rueda de prensa, al concluir la reunión.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.