Un tribunal de Argentina sobreseyó este jueves la causa contra la ex presidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández, por el supuesto encubrimiento a los iraníes acusados por el atentado a la mutualista judía AMIA, en 1994, a partir de la firma de un memorando con Irán durante su Gobierno.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, suspendió sus viajes al exterior, incluida su visita a México por la cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), "para terminar de definir las medidas económicas que se anunciarán en los próximos días", confirmaron este viernes a Efe fuentes gubernamentales.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este jueves, en medio de la crisis abierta en el Ejecutivo después de que varios ministros del ala kirchnerista pusieran a disposición sus cargos, que la coalición de Gobierno debe "actuar con toda responsabilidad" y aseveró que "no es este el tiempo de plantear disputas".
La Justicia argentina sentenció este miércoles a 12 años de cárcel al empresario Lázaro Báez por encabezar una trama de lavado de dinero obtenido por los contratos de obra pública adjudicados durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015), una causa conocida como "ruta del dinero K".
La Justicia argentina suspendió este jueves la resolución que habilitaba a la expresidenta (2007-2015) y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a cobrar una doble pensión vitalicia: la suya como ex mandataria y otra en carácter de viuda por el fallecimiento de su esposo, el también ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007).
Miles de personas se manifestaron este lunes en Buenos Aires y en otras ciudades de Argentina en contra del Gobierno de Alberto Fernández con reclamos diversos como la oposición a la reforma judicial que pretende llevar a cabo el oficialismo y el fin del aislamiento por la pandemia.
El juicio contra la ex presidenta y hoy vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por supuesta corrupción se reanudó este lunes a través de una plataforma de videollamada luego de una suspensión de cuatro meses por la pandemia de coronavirus.
La Justicia argentina anuló este lunes la orden de prisión preventiva contra la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, por la llamada causa de los "cuadernos de la corrupción", por lo que, según aseguraron fuentes de la defensa de la ex mandataria a EFE, ya no pesan sobre ella órdenes de detención.
El juez federal argentino Claudio Bonadio, quien tenía a su cargo varias causas emblemáticas sobre corrupción e investigaba a la ex mandataria y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, murió este martes a los 64 años en Buenos Aires, informaron fuentes judiciales, que no indicaron la causa del óbito.
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este jueves que no hay una prueba seria que apunte a que mataron al fiscal Alberto Nisman, quien días antes de aparecer muerto, en enero de 2015, había señalado a la entonces mandataria y ahora vicepresidenta, Cristina Fernández, de encubrir a terroristas.