07 jul. 2025

Cristina Fernández se presentará este miércoles ante la Justicia para cumplir condena por corrupción

La ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.

TOPSHOT-ARGENTINA-POLITICS-CORRUPTION-TRIAL-KIRCHNER

Cristina Fernández Kirchner saluda desde el balcón de su departamento en Buenos Aires. La política fue condenada a 6 años de prisión y ya no podrá ejercer ningún cargo público.

Fuente: Luis Robayo/AFP.

La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) aseguró este viernes que el próximo 18 de junio se presentará ante la justicia para empezar a cumplir su condena de seis años de prisión y de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, ratificada el martes pasado por la Corte Suprema.

“El próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py (tribunales federales) para estar a derecho, como siempre lo he hecho”, aseguró Fernández este viernes en mensaje en su red social X.

En su mensaje, la ex jefa de Estado dio los motivos por los cuales solicitó su prisión domiciliaria, algo que, por ser mayor de 70 años, la Justicia puede o no concederle.

“No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”, aseguró la exmandataria.

Custodia

Fernández argumentó, por un lado, que, por el mero hecho de haber sido mandataria está obligada a contar con custodia de por vida: “Es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella”.

Asimismo, se refirió al intento de magnicidio que el 1 de setiembre de 2023 intentaron consumar contra ella.

Argentina tuvo el jueves otra jornada marcada por movilizaciones y cortes de tránsito, en contra de la decisión judicial. Además, hubo una acampe frente a la sede del Ministerio de Justicia.

El fallo de la Corte imposibilita que Fernández se postule como candidata a legisladora en las elecciones de la provincia de Buenos Aires programadas para septiembre, en la antesala de los comicios parlamentarios nacionales que se celebrarán en octubre.

Fernández fue hallada culpable en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales en la sureña provincia argentina de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante sus dos mandatos de Gobierno y el de su esposo y antecesor, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007).

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.
El ministro francés de Economía, Éric Lombard, dijo este sábado que espera que la Unión Europea y Estados Unidos alcancen un acuerdo sobre aranceles este fin de semana.
Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair cuando se disponía a despegar del aeropuerto español de Palma de Mallorca obligó a una evacuación por las rampas inflables, en la que varios pasajeros resultaron heridos leves, informó el sábado la aerolínea irlandesa.
Rusia afirmó ayer que “no es posible” alcanzar sus objetivos en Ucrania por la vía diplomática, tras lanzar durante la noche el mayor bombardeo contra el país vecino desde que comenzó la invasión en 2022.