08 jul. 2025

El Gobierno de Milei retira la pensión de ex presidenta a Cristina Fernández

El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves que retirará la pensión que la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) percibe por haber ocupado la Jefatura del Estado, después de que la Justicia confirmara en segunda instancia la condena por corrupción contra ella.

Cristina Fernández-Javier Milei.jpg

La Cámara Federal de Casación Penal argentina ratificó, en segunda instancia, una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández.

Foto: EFE.

También se le retirará la pensión por ser viuda del ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la sede del Ejecutivo.

Adorni informó de que ambas pensiones, tanto de jubilación como de viudedad, suponen un costo de 21,8 millones de pesos (unos G. 130,8 millones).

Esta asignación tiene carácter no contributivo por la Ley 24.018 para ex presidentes y ex vicepresidentes y se otorga “con carácter excepcional y extraordinario como contraprestación al honor, mérito y buen desempeño en el cargo”, afirmó Adorni.

Cristina Fernández “fue condenada por la Cámara de Casación Penal por ser autora del delito de administración fraudulenta, lo que representa lo contrario al honor, mérito y buen desempeño”, justificó el portavoz al anunciar la decisión tomada por el Gobierno.

Nota relacionada: Justicia argentina condena a seis años de prisión a Cristina Fernández por corrupción

La Cámara Federal de Casación Penal argentina ratificó, en segunda instancia, una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos emitida en 2022 por el Tribunal Oral Federal 2.

Aquel fallo contempló que se había incurrido en un delito de administración fraudulenta en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández (2007-2015).

“La jubilación a un mandatario no debería existir en Argentina, más aún si quien la percibe está condenado por estafar desde las más altas esferas del poder a los argentinos que vieron esfumar sus esperanzas a manos de la política”, explicó Adorni.

Lea también: Cristina Fernández, condenada a 6 años de prisión por corrupción

El portavoz presidencial hizo este anuncio en pleno proceso judicial, pues la ex presidenta todavía puede apelar el fallo a la Corte Suprema de Justicia, por lo que la sentencia contra ella no será efectiva hasta que haya un veredicto final.

Adorni reconoció que hay “una posibilidad cierta” de que Cristina Fernández acuda a la Justicia para denunciar este hecho y agregó que la ex presidenta podrá seguir cobrando la jubilación y la pensión de acuerdo a los aportes hechos al sistema de seguridad social, pero “no este adicional por privilegios”, en alusión a lo correspondiente por ser ex presidenta y viuda de presidente.

Asimismo, indicó que el gobierno de Milei “no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y que haya mancillado el honor y la dignidad de los argentinos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.