18 sept. 2025

El oficialismo argentino convoca a un acto en apoyo a Cristina Fernández

El oficialismo argentino resolvió este martes convocar a un acto el próximo 9 de setiembre en la provincia de Santiago del Estero (norte), en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández, luego del pedido de 12 años de prisión en su contra por presunta corrupción cuando era mandataria entre 2007 y 2015.

Cristina 2.jpg

Cristina Fernández enfrenta un proceso judicial en Argentina.

“Todo el peronismo se encuentra en alerta y movilización, realizaremos en cada provincia de nuestro país encuentros del Consejo del Partido Justicialista y partidos políticos que integran el Frente de Todos”, informaron en un comunicado del Frente de Todos, bloque político que integra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández.

Esta decisión se tomó luego de una reunión en la sede del Partido Justicialista a la que asistió la mayoría de los dirigentes más destacados del peronismo, entre ellos, el propio presidente argentino, Alberto Fernández.

El arco oficialista también demostró su “repudio” contra las “provocaciones” del alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por el uso de vallas policiales en el domicilio de la ex mandataria, que terminó en un enfrentamiento entre militantes peronistas y la policía de Buenos Aires el sábado pasado.

“Rechazamos la detención de personas por manifestar una idea política, como sucedió la semana pasada con militantes y dirigentes que habían concurrido a expresar su apoyo a la vicepresidenta”, marcaron en el documento.

Nota relacionada: Protesta en apoyo a Cristina Fernández deriva en disturbios

Además, consideraron “inadmisible” el pedido de juicio político de la oposición contra el presidente por haber afirmado que Cristina Fernández atraviesa una “persecución judicial y mediática”.

Por último, el Frente de Todos consideró que América Latina estaría sufriendo un proceso de “lawfare”.

“Azota a todas las fuerzas progresistas de Latinoamérica. Es lo que sucedió en Brasil con el “impeachment” a Dilma (Rousseff) y la detención de Lula (Da Silva); el golpe y persecución a Evo (Morales) en Bolivia y la proscripción a Rafael Correa en Ecuador”, concluyeron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.